Construido en la primera mitad del siglo XX, este molino sufrió un incendio el 15 de febrero de 2013 que obligó a desmontar el mecanismo, ha recordado la institución insular en un comunicado.
El personal del taller de restauración del Patrimonio histórico-industrial, ubicado en Son Bonet (Marratxí) y adscrito a la Dirección Insular de Patrimonio está restaurando la maquinaria del molino.
Paralelamente, este martes comienza la restauración de la obra civil, que la Dirección Insular de Infraestructuras ha adjudicado a la empresa Refoart. Una vez hayan concluido estas obras, que se calcula que durarán como máximo dos meses, el Consell montará nuevamente el mecanismo.
El proyecto está financiado a través del 1 % para la conservación del patrimonio histórico. Tiene un coste total de 56.682 euros, de los cuales 38.895 euros corresponden a la restauración de la maquinaria y 17.787 a la parte arquitectónica.
El proyecto forma parte del programa de restauración y conservación de los molinos de viento de extracción de agua, mediante el cual ya han sido restaurados los del Camí de sa Síquia (Palma) y el del centro de control de la carretera de Palma a Manacor (Algaida).
7 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Por una parte leo la noticia de que Armengol dice que los pobres, parados y precarios tienen prioridad sobre los funcionarios. Y por otra esta noticia que se gasta 56.682 Euros en arreglar este molino. ¿Y los del Jonquet? No entiendo nada.
Conservar el patrimoni és molt important, si volem també conservar la nostra personalitat. Els pobles més hermosos, son pobles primcipalment medievals que han tengut la sort de tenir uns veïns que han sabut conservar-los. Però per aqui en hi ha pobrets!, que no els entra rès de tot això i que només entenen de "pelotassos" i de votar partits de dretes, encara que siguin uns nyarros.
Ahora lo entiendo... sale más caro porque la obra pública va a "velocidad pública"
Biel, Fransina... Cuantos niños hambrientos se podrian alimentar con 10 millones de pesetas?
Casi 10 millones de pelas???? Jajajaja
¿Donde esta la “nueva transparencia” que nos prometían las nuevas alianzas políticas? ¿Para que están las nuevas tecnologías? Existen países en los que sus ciudadanos pueden ver en una web los procesos de adjudicación etc... En Españistan no aprendemos, luego nos quejamos cuando hay ciudadanos que ya no quieren formar parte de esta tontería.
¿Y ha salido a concurso público esa restauración? ..... Porque por whatsapp un amigo maestro de obras me dice que se podría hacer sobre los 35.000 euros. Entonces !??? ahí se pierden 20.000 euros por la cara.