«Las condiciones en las que viven los refugiados en el campo de Moria (Lesbos) son precarias, la afluencia de personas es tan grande que hay gente durmiendo a la intemperie, en el suelo y no hay comida para todos», reconoce la periodista mallorquina Vicky Bolaños, que ha pasado dos semanas en la isla griega para «ayudar», en la medida de lo posible, a las personas que huyen de la guerra y de las amenazas de muerte.
«La vida en los campos de refugiados es dura, las condiciones son precarias»
También en Noticias
- El Imserso se expande: estos son los nuevos destinos en los que se podrá disfrutar de su programa estrella
- Primeras cancelaciones de turistas por los okupas en hoteles y apartamentos
- El pequeño pueblo de la España vaciada en el que Chenoa se ha comprado una casa
- «Tres minutos bastan para ver si alguien es cazador o un dominguero que pega tiros»
- Caos en Palma por el corte de la Ma-19 al volcar un camión cisterna con miles de litros de combustible
5 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
En un país con 5.000.000 de parados y con gente que no puede ahorrar no se vive bien. La miseria la tenemos en casa. No hace falta ir a buscarla fuera.
Os recuerdo que en España también ha habido guerra y olas de emigración. Que fácil es lavarse las manos cuando uno vive bien
Y la de los españoles mayores de 40 años que han perdido su trabajo y no encuentran otro y han agotado las prestaciones de desempleo es tan precaria o más que la de los refugiados.
y que pasa en España? no hay gente que no tiene techo? o comida? o mantas para taparse? vaya banda de hipócritas!
La situacion de estas personas es muy triste, pero creo que no se puede abordar con sentimientos y criticar la precariedad como si con cuatro duros o voluntad se pudiera resolver, la situacion es muy delicada y se volvera insostenible en poco tiempo, todo ello por esta propaganda de acogida con brazos abiertos. Ya es insostenible nuestro fragil sistema de respuesta social a cotizantes como para sobrecargarlo con esta llegada incontrolada y en aumento de refugiados. El no abordarlo a tiempo nos traera una situacion que ni los más concienciados desean y desde lejos es muy facil señalar lo mal que se hace el trabajo.