Pere Garau y Bonanova, zonas más afectadas por ratas y cucarachas
Operarios del control de plagas intensifican su trabajo cuando llega el calor. | J. Morey
Palma02/06/16 0:00
Pere Garau y la Bonanova son las dos zonas de Palma más afectadas por la presencia de ratas y cucarachas. Les siguen los barrios de Son Rapinya, Santa Catalina, Plaza de Toros y las Maravillas, cada una de ellas por diversos motivos, explicó la regidora de Sanitat, Antònia Martín.
También en Noticias
- Nuevo aviso de la Guardia Civil: nunca tires esto a la basura si valoras tu seguridad
- El TSJIB interroga a la magistrada investigada por una posible prevaricación
- El Govern compra a la familia real kuwaití uno de los últimos espacios vírgenes de Mallorca
- Millones de 'barquetes de Sant Pere' inundan la playa del Port de Sóller
- La dura crítica de un famoso alemán a los mallorquines
16 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
He visto tambien cucarachas y ratas en c/ P. real
En cort hay un montón también . . . incluso se reunen. . .
¡Es fácil! Primer mundo: buena organización y gestión y pocas cucarachas Tercermundo: mala organización y gestión y muchos políticos ladrones y cucarachas
Suscribo lo que dice Carlos. En la zona de la Cruz Roja es una barbaridad la cantidad de ratas y cucarachas que hay. Te pasas por encima cuando estás en el sofá tranquilamente, no se puede dejar nada en la cocina si no está bien tapado, porque te encuentras una cucaracha en la comida. Es una vergüenza. Ya podrían dedicar una parte del dinero que nos cobran en hacer algo al respecto.
Hace dos años que la zona de la cruz roja-plaza de toros, esta siendo utilizada por los roedores y millones de cucarachas (de todo tipo). En casa tenemos tantos frascos de "flit" que parece un expositor. Rogaria al consistorio una vigilancia y campañas mas severas contra estos bichejos. Agradecido un palmesano.
Pues los del centro se quejan de una plaga de turistas y claveleras, ¡ nadie se conforma con lo que tiene !
¡Bah! eso no es nada. Nosotros, desde hace bastantes años, estamos sufriendo una plaga de políticos corruptos.
Yo pensaba que estaban en el Consolat de Mar.
Bueno, nada nuevo, también en esto somos una vez tercermundo. Mientras que en Alemania la red de canalizaciones cuenta con un sistema de tubos que pulverizan cada x tiempo insecticida en su sector de tubería nosotros vamos con empleados que con equipamiento rudimentario intentan fumigar desde afuera. ¡Españistan! ¿Cuando despertaras de ese empanamiento?
Dedican muchos mas fondos al carril bici o a derribar la Feixina que a acabar con estos insectos que son un problema de SALUBRIDAD.