«Para este equipo de gobierno, el transporte público es muy importante. Apostamos para mejorar el servicio y, por eso, contratamos 41 nuevos chóferes que nos han permitido que todos aquellos servicios que no podían salir a la calle por falta de conductores, ahora puedan circular», ha explicado el alcalde de Palma, José Hila, quien ha destacado este incremento «extraordinario» que, ha dicho, «refleja que se está mejorando el servicio y, también, que mejora la actividad dentro de la ciudad».
Las tres líneas que más aumentan en número de pasajeros son la 3 (Pont d'Inca-Illetas), que gana 101.459 usuarios en seis meses; la 1 (Aeropuerto-Ciudad-Puerto), que sube 101.459 pasajeros, y la 23 (Palma-s'Arenal-Cala Blava), que crece en 88.307 usuarios. Asimismo, el servicio especial que se habilita los días que hay cruceros ha tenido 11.309 viajeros.
Además, desde este miércoles los autobuses recuerdan la historia de los 100 años del transporte público en Palma a través de anécdotas y curiosidades que se pueden leer en diferentes autobuses de nueve líneas diferentes.
El objetivo de la iniciativa es llamar la atención de los usuarios para mostrarles cómo ha evolucionado a lo largo del tiempo el transporte público en Palma. «Se trata de poner en valor el transporte público porque para nosotros es una herramienta fundamental dentro de la ciudad», ha asegurado Hila.
En total se instalarán un centenar de pegatinas que se repartirán por las principales líneas, especialmente residenciales: 2 (Centro), 3 (Pont d'Inca-Illetas), 8 (Son Roca), 15 (Playa de Palma), 20 (Sant Agustí-Son Espases), 10 (Son Cladera-S'Indioteria), 12 (Son Sardina-Nou Llevant), 30 (Sant Joan de Déu) y 5 (Es Rafal- Son Dureta).
4 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
725000 usuarios más y dos autobuses articulados menos que el año pasado... Todo un logro.
Es por la gran calidad del turismo que llega a mallorca y/o al puerto como crucerista, antes tomaban taxis y ahora el bus, por 3 euritos hacen el recorrido, el problema es que los "listos" de la EMT en lugar de poner mas autobuses cuando llegan 5 o 6 cruceros a la vez, sacan el pequeño y el resto de los ciudadanos que pretendemos tomar el bus 1, no podemos al salir lleno hasta la bandera desde el puerto, igualmente por la mañana con la entrada de los trabajadores al aeropuerto, intente subirse al bus 1 en la ultima o penultima parada imposible, siempre ponen el pequeño. pandilla de torpes!!!
Es simplemente ridículo que mantengamos una linea de metro sin sentido ya que pasando Son Cladera ya se pierde en la deshabitada periferia y es igual de estúpido que a día de hoy sigamos sin tener una tarjeta que con un unificado sistema tarifario permita usar tren y bus.
Pues si la isla esta llena, lo normal es que haya más pasajeros. Lo que me preocupa es el control de la eficiencia y el gasto de la empresa. No sabemos nada, no sabemos los sueldos de los trabajadores y horas reales trabajadas, no sabemos las bajas laborales, los liberados, no sabemos el coste de sostenimiento y las contrataciones y tantas otras cosas. Esa es la información que hay que dar, lo otro es simplemente propaganda inútil.