En el acto central de la Diada de Mallorca, el presidente mallorquín ha recuperado un fragmento de un discurso de Francina Armengol cuando ocupaba su actual cargo en 2010, donde reivindicaba la mejora de la financiación de las instituciones insulares cuando fuera posible acometerla.
Además de recordarle sus palabras, Ensenyat ha reivindicado la cesión, en esta legislatura, de todas las competencias que el Estatut de Autonomia otorga a los consells, así como «una reordenación, clarificación y simplificación competencial para evitar duplicidades y que la ciudadanía tuviera claro qué hace cada cual y que ha de exigir y esperar de cada uno».
«No hemos de olvidar que los consells son el rasgo más característico y original de nuestra autonomía, la aportación que mejor responde a nuestra idiosincrasia innegablemente insular», ha dicho el presidente, según el discurso facilitado por el Consell de Mallorca.
Ha insistido en la necesidad que se mejore la financiación de los consells porque se encargan de «competencias capitales» como los servicios sociales, para lo que hacen falta recursos, así como para acometer una gestión de residuos moderna, con infraestructuras adecuadas a la isla, y una oferta cultural transformadora.
También se requieren fondos para apoyar a los ayuntamientos, diseñar un planeamiento urbanístico sostenible, para conservar el patrimonio y modernizar e Consell de Mallorca y «para llegar a Sòller sin tener que pagar o permitir llegar de Artà a Lluc a pie».
Ensenyat se ha comprometido además con Armengol a estar a su lado en su reclamación de una mejora de financiación para Baleares y le ha pedido que no flaquee en dicho empeño. «No podemos transferir anualmente más de un 10 % de nuestro PIB, no hay economía que lo aguante y no podemos recibir mucho menos que el resto porque no hay dignidad que lo aguante», ha asegurado.
A la presidenta del Parlament, Txelo Huertas, le ha pedido una nueva Ley de Consells, ambiciosa y adaptada a Estatut y a las nuevas realidades, que les otorgue el lugar que merecen.
Según Ensenyat, da la impresión de que Madrid quiere excluir a determinados territorios «por el simple hecho de plantear aspiraciones democráticas perfectamente respetables».
Ha reclamado un acuerdo político para formar gobierno, que acabe con la interinidad actual y que sea «capaz de integrar los puestos de vista que representan la pluralidad, no solo ideológica, sino también territorial».
En su escenario, Ensenyat ha recordado que el Teatro Principal cumplirá el año próximo 350 años y lo ha puesto como ejemplo de la identidad mallorquina.
Además ha recordado a todos los premiados de este año en la Diada y a los reconocidos como hijos ilustres y predilectos y los ha mencionado como una muestra de la Mallorca anhelada: «plural pero orgullosa de si misma, que se autorreconoce y se tiene como prioridad, pero que también es abierta y universal».
Premiados
Medalles d'Honor
Maria Antònia Oliver
Maria Carbonero
Gabriel Barceló Bover
Climent Garau
Bartomeu Suau
Luis Salom
Real Mallorca SAD
Aires de Muntanya
Fill Predilecte
Ramon Llull
Fill Adoptiu
Camilo José Cela
Diploma Honorífic
Serafí Guiscafré
Premis Jaume II
Grup de Relativitat i Gravitació
de la UIB
Palma Futsal
Associació Cultural Bany-Al-Bahar
IES Juníper Serra
Jeroni Nadal Reus
Bestard Mountain Boots
Marcus Cooper
Alexandre Abrines
18 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Si lo que tendría que hacer el Consell es desaparecer !!! Venga Sr Ensenyat, vaya a divertirse a su casa ... !!
Los de MES solo valen para votar en negativo. Ya no comentan casi nada porque les han dicho que mejor callados, las vomitonas venenosas y estupidas que sueltan al abrir la boca les retratan demasiado bien.
Los de MES solo sirven para hacer fiestecillas cutres de toxicos de barriete, para insultar a lo rancio total y para cobrar sueldillos de PORTERAS Y AUXILIARES ADMINISTRATIVOS (perdon por los honradores y verdades, que los hay y no estan en MES).. Son lo peor de la BUROCRACIA.
Por culpa de ellos, los de MES, no hemos conseguido ninguna mejora económica...por el contrario, Las Canarias consiguen todo y más . Queremos un interlocutor simplemente NORMAL
5+5= 25, INDEPENDENCIA para Son Goleu, Palma nos roba, queremos nuestra identidad y que se respeten nuestras tradiciones, no respetan nuestra bandera y tenemos muy mala financiación, queremos tener nuestra propia hacienda
Este sujeto, quiere mas financiación y recursos para que en compañía de la Francina, hacernos catalanes y que Baleares sea la quinta provincia catalana. Cartas oficiales solamente en catalán, como también anuncios y señales de tráfico en esa lengua artificial creada por Fabra no hace tanto tiempo. No pararán hasta que la butifarra amb mongetes, sustituya al frit mallorquín.
Pensaba que en un acto asi iba a estar los premiados en en centro de la atencion, pero tanto la puesta en la escena (con los premiados en un rincon y los politicos en el centro) y el citado discurso, demuestra que al final los polticos solo piensan en si mismos y en su mundillo de privilegios.
2+2= 4 Expoli fiscal= INDEPENDÈNCIA!!!!!!
El ciudadano al que quereis robar que paga impuestos y mantiene el pais reclama: COMPENTENCIA Y HONRADEZ A LOS POLITICOS. Estos de MES llevan DECADAS de estupidez, incompentencia total y falsedad. Son puros vividores. Lo mas toxico llevado a la politica, POR SUS ACTOS LES CONECEREIS.
Podríem començar repensant sa Diada. Necessita passar a ser dia festiu i a més desenvolupar més activitats en es carrer que enganxin a sa societat i que se faci es sentiment mallorquí seu. Només així com una societat forta i unida podrem reclamar a Madrid es doblers que mos deu i que no mos prenguin per es pito des sereno com fins ara!