Los conventos de clausura de Palma constituyen un legado patrimonial de gran importancia que puede ser utilizado como un aliciente importante a la hora de atraer a un perfil turístico muy concreto, cultural y religioso, que no es precisamente el preponderante en la capital balear.
Una tesis propone adaptar los conventos de clausura de Palma como reclamo turístico cultural
También en Noticias
- El Imserso se expande: estos son los nuevos destinos en los que se podrá disfrutar de su programa estrella
- Primeras cancelaciones de turistas por los okupas en hoteles y apartamentos
- El pequeño pueblo de la España vaciada en el que Chenoa se ha comprado una casa
- «Tres minutos bastan para ver si alguien es cazador o un dominguero que pega tiros»
- El camión cisterna ha volcado en la autopista de Llucmajor tras una avería en las ruedas traseras
5 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Primero hay que registrar el propietario real de cada convento o el Obispado se hará cargo de ellos.
¿Por qué no los abren al alquiler turístico?
Otra opción sería meter a todos nuestros políticos dentro, cerrar bien la puerta y tirar la llave.
Desgraciadamente, las personas que viven allí son cada vez menos y, algunos de estos conventos desaparecerán. Es la realidad. Por lo tanto me parece bien que algunos de estos espacios se conviertan en museos y así se mantenga el patrimonio. Por cierto, a Margarita Novo la tuve de profesora: gran profesional y mejor persona.
Eh! Que hay personas que tenemos otras "tesis" mejores que es dejar a las personas que viven allí en paz y no llenarlas de guiris