El Consell de Mallorca ha inaugurado su iluminación y decoración navideña con un acto al que han asistido el presidente Miquel Ensenyat, el vicepresidente Francesc Miralles y los consellers ejecutivos Mercedes Garrido, Margalida Puigserver y Sandra Espeja.
Para amenizar el encendido de luces, ha tenido lugar la sede de la institución insular una concierto de villancicos a cargo de dos corales. El Coro Infantil del Teatre Principal de Palma ha sido dirigido por Maria Francisca Mir y acompañados en el piano por Raúl López. La Majors de la Universitat de les Illes Balears ha actuado bajo la dirección de Pilar Noguera.
Durante el acto, también se ha inaugurado un belén monumental situado bajo la escalera de honor y que representa diversos paisajes y escenas de un pueblo de montaña de Mallorca de finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Cake Portas se ha encargado de su montaje.
Al finalizar el encendiod, se ha servido un vaso de chocolate a los asistentes que han acudido a la sede del Consell de Mallorca.
El Consell de Mallorca enciende las luces de Navidad e inaugura un belén monumental
También en Noticias
- El Imserso se expande: estos son los nuevos destinos en los que se podrá disfrutar de su programa estrella
- Primeras cancelaciones de turistas por los okupas en hoteles y apartamentos
- El pequeño pueblo de la España vaciada en el que Chenoa se ha comprado una casa
- Caos en Palma por el corte de la Ma-19 al volcar un camión cisterna con miles de litros de combustible
- «Tres minutos bastan para ver si alguien es cazador o un dominguero que pega tiros»
4 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Qué bien que le hagan caso a los Coros del Principal! Sucede que últimamente no actúan en su teatro. Vaya fallo de programación no poner al coro de ópera en el Falstaff...
Lo del Belén, pues mira , por el mismo motivo que se celebra la feria de Abril, halowen, ls fiesta e la cerveza(cultura alemana) , el día gay, y un sin fin de celebraciones sectarias o que no forman parte de nuestras tradiciones culturles y nadie se queja. Por no hablar del ramadán.:.
Yo entiendo perfectamente lo del Belen, es una fiesta religiosa, si no quieres, no la celebres, si tan aconfesional eres, porque celebras una fiesta religiosa ??? pero lo que es absurdo es celebrar una fiesta religiosa, cristiana y no poner adornos religiosos,
... la iluminación lo entiendo, las luces, los colores, destellos que alegran el invierno gris... las corales lo entiendo, la música, el ritmo, las voces cantando alegres... pero lo del belén no le veo yo que lo tenga que montar una institución pública que representa a todos los ciudadanos, muchos de ellos no creyentes, cuando estamos en una sociedad aconfesional... el belén que lo monten los responsables del clero con su dinero...