El Ayuntamiento de Palma ha puesto en marcha un nuevo servicio municipal de atención telefónica y vía mail para atender a las víctimas de delitos de odio y discriminación. De este modo, los palmesanos podrán poner en conocimiento de las autoridades incidentes dirigidos contra una persona por un perjuicio basado en raza, exclusión sexual, religión, estatus social, discapacidad o ideología.
Esta herramienta al servicio de la ciudadanía ha sido presentada este martes por el alcalde de Palma, José Hila, y la regidora de Seguridad Ciudadana, Angélica Pastor, en el cuartel de Sant Ferran de Palma.
Pastor ha explicado que el Ayuntamiento se encargará de trasladar estos casos de posibles delitos a la Policía Nacional o a la Fiscalía para que lleven a cabo la oportuna investigación.
El alcalde de Palma ha señalado que con esta iniciativa «se da un paso más en el compromiso que tiene el Ayuntamiento de conseguir la igualdad a todos los niveles, poniendo herramientas a disposición de las personas que padecen algún tipo de agresión que les dificulta su vida».
«Queremos estar al lado de las personas que lo están pasando mal por este tipo de situaciones y fomentar la igualdad y el respeto de los derechos de todos», ha agregado Hila.
'L'odi fereix tothom' es el lema del nuevo servicio público, que pone a disposición de los ciudadanos el teléfono 650781644 y el correo stop.odi@pol.palma.es.
Relevancia
Según ha aseverado Pastor, el 85% de los casos que acaban como delitos de odio no son denunciados por parte de las víctimas, lo que pone de manifiesto, ha dicho, «la importancia de este servicio».
Asimismo, ha agregado que esta iniciativa responde a los últimos casos surgidos dentro de la propia Policía Local, «con insultos a través de la redes sociales», y también a raíz las situaciones acontecidas en el parque Krekovic de Palma, ha precisado al respecto.
La regidora de Seguridad Ciudadana ha indicado que se trata de un servicio de «asesoramiento, prevención y detención» ante los delitos de odio que han quedado tipificado en el nuevo Código Penal, que entró en vigor en julio.
El ordenamiento jurídico establece penas, de hasta dos años de prisión, para los que promuevan o inciden directamente o indirectamente el odio, la hostilidad, la discriminación o la violencia contra un grupo, o una persona por motivos racistas, antisemitas u otras como ideología, religión, creencias, situación familiar, pertenencia a un etnia, raza o nación; identidad sexual, enfermedad o discapacidad.
Finalmente, Pastor ha destacado que esta iniciativa responde al «cambio de modelo» que se está impulsando dentro de la Policía Local, fomentando «un modelo más de proximidad».
35 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
para Es porquer de Son Caliu; ya hay un wasap para esas cosas.
los dueños de los perros que no recogen las cacas de sus mascotas, esos, si, esa gente tan maleducada, esos odian al resto de la población,, la desprecian, la ofenden y humillan, y que señor alcalde, que hace usted para evitarlo? , porque cada vez veo más excrementos en las calles y aceras..
El "risitas fotero" y el "okupa Consellerias".... Queda todo dicho con la foto. Ideas "como pollos sin cabeza". Esto es lo que pasa cuando los politicos, con nula capacidad y sin conocimientos técnicos sobre la materia específica, se ponen a "jugar" con el dinero de todos y las instituciones que Sí saben y deberían ser escuchadas....pero en Palma hace tiempo que eso no pasa.
Odio los hipócritas, los demagogos, corruptos, cínicos, mentirosos, las sanguijuelas, los oportunistas, traidores, incompetentes, mentirosos, fascistas, estalinistas, inquisidores, integristas, dogmáticos... No sé si me dejé algún politico, bankster o mafioso, pero... Pasa algo??? Sí, practiquen la caza de brujas que es divertido y se creen que les hace dignos, qué peña¡¡¡
¿Y dónde de denuncia el nepotismo a favor de familiares en la Administración Pública? "Sr. alcalde.
Absurdo. Para eso se puede ir a la comisaría y poner una denuncia. Lo que debería haber es un teléfono, o un wassap, para denunciar las cacas de perro de los parques, los contenedores a rebosar de mierda sin recoger por Emaya, los coches mal aparcados que impiden el tránsito y cosas así, de carácter ciudadano. Para los delitos ya están los juzgados, la policía nacional y la guardia civil.
Ara. Regidora, deje de hacer política barriobajera y de hundir más , si cabe, al cuerpo de la Policía Local de Palma. Respete la presunción de Inocencia de presuntos delitos no juzgados. Crea este servicio y utiliza recursos de la Policía Local, cuando es la Policía Nacional quien lo debería hacer. Está siguiendo un guión político para cazar a su adversario a costa del dinero de los Palmesanos.
Los dos de la foto!!! NEFASTOS!!!.
Muy bien Sr. Hila, gastando el dinero y los recursos municipales en un servicio que POR LEY DEBE DAR Y PAGAR el estado a través de las partidas económicas destinadas al ministerio del Interior. Y luego dicen que no hay Policías Municipales en los barrios...
Y cuando ban a atender las llamadas que hacemos a los hospitales como son llazer para citas y no lo cogen. Ideitas..... Las precisas. En Zaragoza han subcontratado otro tlf. Parecido. Bissnis.