La Junta de Gobierno del Ajuntament de Palma ha aprobado este miércoles prorrogar por un año el actual contrato del servicio del aparcamiento regulado (ORA) mientras estudia su municipalización o la nueva licitación del mismo.
El actual contrato termina el próximo 18 de junio y para poder prorrogarse se debe hacer un preaviso tres meses antes de su finalización, ha explicado el consistorio en un comunicado.
Para no incumplir este plazo que supondría dejar el servicio sin cobertura contractual mientras duren las tareas de la municipalización, se ha optado «por prudencia» por aprobar su prórroga hasta que la comisión que se encarga del estudio para determinar si se cambia la forma de gestión del servicio, lleve a cabo la tarea encomendada.
El actual contrato preveía dos prórrogas ordinarias, de un año cada una y la aprobada este miércoles será la primera.
La comisión será la que deba determinar si iniciar un proceso de remunicipalización del servicio, o bien, si no lo considera viable, se deberá redactar unos nuevos pliegos para un nuevo proceso de contratación.
La comisión técnica está presidida por el concejal de Movilidad, Joan Ferrer, y compuesta por técnicos representantes de las áreas de Movilidad, Servicios Jurídicos, Intervención, Departamento Tributario y Secretaría.
La municipalización del servicio de la ORA la asumiría el área de Movilidad a través de la Sociedad Municipal de Aparcamientos y Proyectos (SMAP). De esta manera, tanto el SMAP como Movilidad gestionarían todo el aparcamiento, tanto en superficie como subterráneo, del centro de Palma, sobre todo con la futura recuperación por parte de la SMAP de los aparcamientos de Plaza Mayor (2019) y Comtat del Rosselló (2018).
9 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
No se trata de Roig .. se trata de una UTE.. a ver si os informáis mejor !!
Siempre me he preguntado si, cuando se decidió implantar eso que conocemos como "O.R.A.", se hicieron los pertinentes estudios sobre su conveniencia y viabilidad, se resultaba más económico para las Arcas Municipales montar un SERVICIO PROPIO o bien contratar a una Empresa Privada. Nadie parece estar interesado en aclararlo.
Y que sepas que a esta gente sus pensiones no corren ningún peligro y que las tienen garantizadas.
Pues alucino!! No deben ser tan malos ni tan delincuentes, ni creo q hayan hexo tan mal las cosas cuando el ayuntamiento gana la friolera de 3500 € al dia y ademas el ayuntamiento prorroga el contrato. En el juicio espero que con un jueZ independiente luzca la verdad de este atropello
Hay algo más que no sabemos ni nos dirán
Ya BASTA de subcontratas. Es una robo y estafa al dinero público y encima da inestabilidad a los trabajadores.
Con ROIG que vergüenza.
Recuperar su gestión significa, meter más funcionarios, más agentes, más bajas médicas, más gasto y más incompetencia. Al final más impuestos. Que nos digan lo que gana cada puesto de trabajo, las bajas laborales, los sueldos y los convenios y veremos auténticos disparates. Basta ver la gestión de EMAYA o la Policía Local para ver el derroche y la poca eficiencia.
debo entender que si ahora se prorroga el contrato por el que hay supuestas irregularidades estos que lo prorrogan luego se harán responsables si es amañado......