La portavoz del PP en Palma, Margalida Durán, ha solicitado que en las solicitudes dirigidas al ayuntamiento, se incluya «un apartado específico» para que los ciudadanos puedan marcar «en cuál de las dos lenguas oficiales prefieren que se les responda».
En rueda de prensa, ha censurado que este aspecto ya se recogía en la pasada legislatura y que el actual equipo de gobierno ha eliminado «privando a los ciudadanos de un derecho recogido en el Estatut d'Autonomia y en el Reglamento de Normalización Lingüística de Cort».
Así, ha presentado una propuesta para el próximo pleno del mes de junio en la que exigirán al equipo de gobierno que en el informe semestral sobre normalización lingüística del Ajuntament de Palma, se incluyan los datos sobre registro de entrada, con el objetivo de conocer en qué idioma se dirigen los ciudadanos al consistorio, entre otros.
Durán ha explicado que actualmente, «el cien por cien» de las comunicaciones internas realizadas por el equipo de gobierno se realizan en catalán y, en el caso de las comunicaciones externas, en torno a un 90 por ciento.
«Sin embargo nos falta conocer en qué lengua se dirigen los ciudadanos al consistorio, para saber a cuántos de ellos se les responde en la misma lengua y a cuántos de les priva de ese derecho», ha dicho.
Por esto, el regidor del PP Guillermo Sánchez, exigió durante la Comisión de Servicios a la Ciudadanía de mayo poder conocer cuantos ciudadanos «están siendo privados actualmente de su derecho de recibir información en el mismo idioma en el que se dirigen al ayuntamiento».
De esta manera, han recordado que ya en esa ocasión solicitó que en el Informe sobre Normalización Lingüística del Ayuntamiento de Palma, se incluyan los datos sobre registro de entrada.
31 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
@alfa 3'5 ...i ??????? Te sona alguna cosa que se diu "constitució"? I te sona alguna cosa que se diu Estatut d'Autonomia? I te sona de res que a Balears tenim Llengua Pròpia? Davall de quina pedra has estat amagat els darrers 35 anys, xato?
Que són de pesats aquests des pp,, encara falten un parell d’anys per ses eleccions!!! Se vos veu es plumero!!! Deixau sa llengua tranquil-la!!!
una de las pocas cosas que veo tienen sentido comun del pp, es un derecho Constitucional el elegir en que lengua quieres que te responda la Administración, o no? porque igual salen los descerebrados separatistas diciendo que Baleares es cataluña.
Haber si toman nota que estamos en España
Jo em dirigiré en mallorquí a ses institucions d'aquí i me'n fot de com ho facin es altres.
No record enlloc de la constitució que digui això que afirmes, el que sí diu (i vos ho passau pel forro) és que les altres Llengües de l'estat s'han de respectar i protegir. Per cert, encara consta a la constitució que l'espaÑol és l'ÚNICA llengua d'OBLIGAT CONEIXEMENT? jo crec que sí. Quina "llibertat" d'elecció més equitativa... eh?
Si, estimat, a Uruguay xerren castellà però amb ses seves varietats, no amb el "castellano de Valladolid". Segur que an es telediaris empren ses paraules i expressions pròpies d'allà, no com aquí amb IB3, que només sentim paraules i expresions en català estandard. Au, ara te trec es bací, per a que puguis pixar ben a pler. O no saps que vol dir bací? és una paraula ben mallorquina i pagesa. Et faig un esquema? Que tenguis un bon dia.
una de las pocas cosas que veo tienen sentido comun del pp, es un derecho Constitucional el elegir en que lengua quieres que te responda la Administración, o no? porque igual salen los descerebrados separatistas diciendo que Baleares es cataluña.
Qué empacho de lengua...! Los partidos políticos de Mallorca, cuando no saben hacer su trabajo, machacan el tema de la lengua...por favor, que lean el Estatuto de autonomía, no nos contagien su ignorancia: la lengua de baleares es el catalán cooficial con castellano.Trabajen ,por favor!
Evidentment que se dóna preferència al Català!! com ha de ser!! per alguna cosa és la Llengua Pròpia de Balears i per pura lògica ha de ser la llengua de l'Administració!! A més és la més desprotegida front a la pressió castellanista i atacada des dels sectors més espaÑolistes que no volen veure més enllà del seu nas monolíngüe.