Según sus cálculos, la oferta se reducirá todavía más ya que reconocieron que los portales aún comercializan viviendas ilegales, de ahí que auguren que Balears dejará de ingresar 527 millones el próximo año, una cifra que ya dio Airbnb a finales de agosto. Asimismo, desde la plataforma prevén un estancamiento de la oferta y un aumento del 15 % de los precios en el resto del sector del alojamiento. En su opinión, la moratoria de un año -hasta que se apruebe la zonificación- para dar de alta nuevas viviendas, así como los requisitos que deberán cumplir los pisos, «no favorece al sector».
Hasta el momento, se han visto afectadas 20.866 viviendas, de las que 4.607 son segundas residencias, y un total de 6.376 familias, según Estarellas, quien pronosticó el cierre de empresas de alquiler vacacional. En este sentido, la vicepresidenta de la Asociación de Empresarios de Villas Turísticas Vacacionales de Mallorca, Yolanda Loeffer, explicó que los más de 1.400 propietarios de la asociación están preocupados «porque no se pueden dar nuevas altas», pese a que la mayoría comercializan viviendas unifamiliares. También Cristina Meca, colaboradora de la empresa Fincallorca detalló que muchos propietarios han realizado reformas para alquilar sus viviendas «y ahora no pueden». Estarellas se mostró partidario de una regulación del sector, pero «no de la prohibición» y llegó a calificar la situación actual de «propia de una república comunista y no del sistema capitalista». Además, fue crítico con los movimientos antiturísticos y, en concreto, con la plataforma ‘Ciutat per a qui l'habita' que promovió una protesta ante la celebración del Foro Vacacional de este miércoles en Alcúdia, en el que participaron las principales plataformas de comercialización de alquiler turístico.
Respecto a la actual temporada, el sector valoró de forma positiva el negocio del alquiler vacacional en Balears, con aumentos de la demanda en todas las Islas. En Mallorca, re registró un incremento del 40 % respecto de 2016.
14 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Esta ley es capricho de los hosteleros jefes de los politicos
Gracias a Biel Barcelo el payaso que lleva años sin pegar ni golpe pero haciendo lo imposible para entorpecer cualquier mejora en Mallorca. Ahora ya ha conseguido reducir el 30% y si sigue donde está (ójala se acabe la legislatura pronto), hará más daño aún si cabe. Es que es muy limitado el pobre.
Los PPeros tan afines a los hoteleros ahora los ponen a parir. Tened criterio y no critiqueis TODO lo que decidan estos. A mi me ha perjudicado esta nueva ley pero la entiendo. Alquilaba 2 pisos en el centro de Palma que ahora los he anunciado para de larga duración. Ingreso menos pero ingreso. No seais necios.
Estoy de acuerdo (como siempre) con Flecha verde. Además esta prohibición tenía el principal objetivo el de aumentar la disponibilidad de viviendas para "residentes". Pues decidme - por favor sed honestos - dónde hay más oferta e indicarnos cual es el precio más barato de un alquiler.
Todos estos que se quejan del alquiler vacacional tienen que ser hoteleros por narices,porque se ha notado un bajón de turistas en restaurantes bastante fuerte y la mayoria están por debajo del año pasado a partir del mes de agosto y ya se están planteando reducir personal. Y aqui los más perjudicados no serán los pequeños propietarios de pisos y restaurantes sino los trabajadores. Las barbaridades que están cometiendo estos politicos radicales y el lobby hotelero es de lo más grave que he vivido en 40 años. Soy yo o parece que están buscando que se use la violencia?
La cuestión es no mezclar, las viviendas turisticas con licencia se alquilan, los pisos sin licencia no se pueden alquilar. Así de simple. Que luego la lien los políticos que fabrican leyes sin contar con los expertos en el sector o los Hoteleros que quieren leyes a su medida para despues llevarse las ganancias al extrangero... eso ya es otra cosa
No lo entiendo, si no se puede alquilar y nuestros hijos no pueden irse de casa ni aunque tengan trabajo, MAL. Si se intenta poner coto a todo este desaguisado, uno compra la vivienda para vivir o para alquilarla como residencia, no como hotel. Asi que un 10 para Biel BArcelo por su valentia, y hay que ver que los hoteleros nos timen y traigan turismo basura, es un tema diferente. Y podemos ver que la gente esta dispuesta a pagar mas, la clave esta en un hotel, servicio y actividades complementarias adecuadas, cosa que ni en Magaluf, Arenal, Alcudia, etc,... tienen por el destrozo y basura en los que han convertido. Claro que el que va a un chalet, alquila coche y se mueve por toda la isla gastando dinero. La cuestión es, vosotros irias a un sitio cutre, con buffets, calles llenas de souvenirs, etc, etc, .. El turismo de alquiler nos ha demostrado que si vienen lo que viene, es por la mierda que le sofrecemos. Y claro esta, dificil es cambiar todo lo que hay.
ohhhhh, pobrecitos burgueses, no pueden alquilar las dos tre o cuatro casas de mas que tienen, ohhhhh pobres familias ricas, no pueden aumentar aun mas su capital......me pondre a llorar......HdP!!!
Porqué pensáis que esta Ley es nueva? Es del Sr. Delgado en tiempo del PP. Lo que nunca se hacía cumplir!!
Señor Barcelo estoy harto de decirlo en este foro Edificio Canapus residencial Puerto Alcudia la empresa Iberostar desde hace muchisimos años comercializa 52 apartamentos que vende desde su página web, con lo cual es de una tal ilegalidad que tanto la conselleria de turismo como el ayuntamiento de Alcudia no hacen nada para impedirlo despues los hoteleros dan clases a la ciudadania de como deben ser las normas turísticas siempre barriendo para su colectivo,si los ciudadanos normales no nos juntamos contra la clase hotelera y la clase política cada vez seremos más pobres y más tontos, la clase política con sus leyes se están riendo de el pobre ciudadano que con su patrimonio no puede ser libre de hacer lo que quiera salvo los hoteleros y el movimiento Okupa, quiere recordar que al lobby de los hoteleros les han dejado aumentar un 20 por ciento sus ya mamorretos hoteles en cambio yo tengo 5 fincas de 7000 metros y no puedo poner ni una piedra para hacer una vivienda digna.