Durán, que ha comparecido en rueda de prensa acompañada del regidor Javi Bonet y la regidora Lourdes Bosch, ha afirmado que «se ha demostrado que tanto Hila como Noguera han engañado a la ciudadanía porque mientras, a lo largo de estos tres años se han cansado de repetir que estaba trabajando en un nuevo Plan General, ahora hemos tuvimos conocimiento de que ahora se iniciarán los trabajos de elaboración del mismo».
Además, la portavoz del PP en Cort ha criticado que «estemos nuevamente ante un ejemplo de lo que el Pacte hace desde todas sus áreas, ignorar los acuerdos de pleno y, en este sentido, ha recordado que el 24 de septiembre de 2015, se aprobó por unanimidad que la redacción del PGOU de Palma no se externalizara, sino que fuera desarrollada por técnicos del Consistorio con posibles colaboraciones externas».
Asimismo, Durán ha criticado que este miércoles se aprobara este contrato en Junta de Gobierno «a espaldas de la oposición». «Estamos cansados de que el equipo de gobierno apruebe en los plenos acuerdos para que todo se haga por consenso y a la hora de verdad nos encontremos con una política de hechos consumados».
Además, ha tachado la externalización de la elaboración del plan de un «desprecio absoluto» a los funcionarios de Cort, que son quienes, según la edil, tienen «un alto conocimiento de las normativas, una gran experiencia y una profunda especialización».
Por su parte, Bosch ha criticado que la decisión de gastar 1.400.000 euros en una externalización, «en contra de todos los acuerdos de pleno».
Para la edil resulta un «burla» que en el informe se aluda a la «necesidad de contar cuanto antes con un nuevo Plan General, cuando resulta una obviedad que durante tres años no ha sido una prioridad para ninguno de los dos regidores del área».
Ordenanza de terrazas
En relación a la nueva ordenanza de ocupación de vía pública, el regidor Javi Bonet ha lamentado que «Cort rechace, una vez más, la mano tendida de nuestro partido para alcanzar una normativa de consenso, que dure más allá de una legislatura».
Para Bonet, la «arbitrariedad del Pacte pone en riesgo empleos y actividad económica y perjudica el dinamismo de zonas como Pere Garau o Santa Catalina», donde la supresión de terrazas puede superar el 50%, por lo que ha advertido que, «de confirmarse los datos de los que ahora disponemos, el consenso es imposible».
El regidor ha exigido a Cort «que ponga fin a su guerra contra las terrazas, y deje de cobrarse la revancha por su fracaso en Es Born, donde el 85% de la ciudadanía respaldó el mantenimiento de las terrazas».
4 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Da la impresión de que Hila se considera amortizado, le ve las orejas al lobo de la debacle electoral y tira por la calle de en medio haciendo lo que le conviene, sin mayores explicaciones. Desde hace cincuenta años no se externalizaba un plan general en Palma -eran otros tiempos, los medios municipales muy inferiores y Ribas Piera un urbanista singular- y parece llegada la ocasión de gastar 1,4 millones de euros en la elaboración de un plan que el Ayuntamiento podría hacer con los medios propios disponibles y sin un enorme gasto, que a estas alturas el planeamiento general ya no requiere el despliegue de las décadas anteriores, quizás la razón por la que el asunto ha estado congelado durante tres años.
Políticos huyendo de los funcionarios que, apoyados en su plaza fija, no se dejan mangonear... Vaya, algo nuevo bajo el sol!!! Hemos descubierto la pólvora!!!! PGOU ad hoc, elaborado por alguien externo al que le importa que le paguen, independientemente de que lo que resulte responda al interés general o no... Semos asín de garrulos...
Claro, Claro, tu y tu partido dais mucha de confianza, no hay mas que verte.
Y además de esto, tardan MAS DE UN AÑO en dar una licencia de obra. Desde luego, el urbanismo de Palma es una chapuza.