Al cierre de camas hay que sumar la disminución de profesionales y de servicios, lo que provoca «un notable deterioro en la atención que se presta a los ciudadanos», según el Sindicato de Enfermería.
SATSE señaló que las distintas administraciones sanitarias aprovechan el periodo veraniego para ahorrarse dinero a costa de la atención a la ciudadanía. «No es admisible que se ponga el cartel de ‘cerrado por vacaciones' a hospitales y centros de salud durante tres meses mientras que los ciudadanos siguen necesitando los servicios», indican.
El secretario autonómico del Sindicato de Enfermería, Jorge Tera, señaló que «el cierre de camas es algo habitual de cada verano» y que en las Islas «afecta a un centenar de camas, cifra que, por suerte queda muy lejos de las 300 camas que se cerraron en 2013».
Tera, reconoció que muchas de las áreas cerradas este verano en las Islas «son para hacer obras de reforma», por ejemplo, «en el Hospital General están haciendo obras y en Son Llàtzer que se están mejorando los baños», añadió.
El secretario autonómico del SATSE indicó que «vamos a estar vigilantes para que el cierre de camas no produzca una saturación en los servicios de urgencia. Si vemos que hay camas en los pasillos lo denunciaremos enseguida», puntualizó Tera.
Desde el sindicato recordaron que el cierre de camas hace que los hospitales cuenten con un menor número de enfermeras, enfermeros y fisioterapeutas, «al no sustituirse convenientemente a los profesionales que se van de vacaciones», aunque también puntualizaron que la situación varía en función de la comunidad autonóma y que no es igual en todo el territorio.
7 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Pero no se habían acabado los recortes. por la boca muere el pez. Vergonya cavalelrs, vergonya.
Desgraciadamente debido a un grave accidente de tráfico, soy un veterano de la clínica privada, tiempo después se han comoplicado las secuelas del accidente, de una forna muy seria. Ahora esoy en manos del equipo de trauma y otris en Son Llatzer. Y puedo deciros que la diferencia es abismal, tanto profesional como material. Nunca más volveré a la clínica privada. El trato humano y profesional que estoy recibiendo en el hospital público, ni pos ASOMO lo he recibido en la privada. Al ser muy grave mi situación, en menos de un mes todo está preparado para una gran intervención quirúrgica, incluso he recibido llamadas particulares de una de las doctoras del equipo, para comprobar mi estado y darme instrucciones. Esto es inpensable en la privada, que no es más que una empresa de hacer dinero.
Para catalan (que no es mallorquin ) si hay ayudas . Enfermos ,ciudadanos entendéis que no es justo !!
Nunca e visto bien el personal de los centros sanitarios tanto en hospitales como en los pacs,siempre dan un servicio poco agradecido hacia el paciente,a cumplir y listo.
Evidentment l'atenció als usuaris ha d'estar garantitzada, ara també s'ha d'entendre que el manteniment també és necessari i no es pot fer amb els pacients dins. Si no hi ha manteniment els usuaris som els primers afectats i els primers que ens queixam.
Menos hospitales privados y más hospitales públicos. Que en este país se pagan demasiados impuestos, para despues no tener camas suficientes.
Las trndrian que cerrar todas menos la de urgencias los ilegales nos van arruinar la sanidad. Noo que va subiremos mas impuesros a los de aqui todo solucionado