Largas colas en la parada de taxis del aeropuerto de Palma al finalizar el paro
Los taxistas han retomado el servicio después de cinco horas de paro en Son Sant Joan. | Margalida Ramis
Palma31/07/18 13:51
Espectaculares colas en la parada de taxis de la terminal de llegadas del aeropuerto de Palma al finalizar el paro de cinco horas, convocado este martes por el sector del taxi en protesta a la concesión de nuevas licencias de Vehículos de Transporte con Conductor (VTC) en todas las Islas.
También en Noticias
- Nuevo aviso de la Guardia Civil: nunca tires esto a la basura si valoras tu seguridad
- «En verano, hay días que no se puede salir a la calle, es una invasión»
- Cae la popularidad de Tesla: Se venden de segunda mano en Baleares a partir de 21.900 euros
- El tren a Llucmajor saldrá del Conservatorio y pasará por Pere Garau con un túnel subterráneo
- Declaración de la renta: Hacienda te devolverá 1.200 euros si cumples este requisito
22 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
El taxista debe saber que tiene una concesión del ayuntamiento y una tarjeta de transporte que le habilita hacer su trabajo. Esa concesión tiene un valor de entre 1400 y 4200 €. que ellos las venden por 200.000 o 400.000 el el caso de calviá. Al no poder asumir las 700 VTC, que el Sr Moragues se jactaba de decir que las pondrían en marche este año. ahora montan PATALETAS. Deberían sancionar a cada licencia que no se someta a la reglamentación del taxi y regulación de servicios. Señores, se les ababa el chollo, ABUSONES,
Este gobierno debera sancionar a los taxistas por sus incumplimientos de servicios minimos Lo mismo que ha hecho con las compañias aereas al momento abrieron expedientes y a estos No vergonzoso Han utilizado armas de fuego y puesto vidas en peligro causan graves problemas de circulacion y no les va a pasar Nada esto es indignante mafia pura y dura y el presidente pasa de todo
Haber si entra un gobierno de verdad no de titeres y los pone en su sitio a estos tipos funcionan como en los años 30 en estados unidos violencia palizas amenazas destrozos y no les hacen nada no los juzgan nada de nada en la pura impunidad
El problema no es Uber ni Cabify el problema son los taxistas...Cabify y Uber: -mas baratos.- -son honrados.- -tarifa prefijada.- -coches elegante y limpios.- -conductores aseados amables y educados.- -aire acondicionado puesto.- -elijo yo mi emisora y mi musica.- -ofrecen agua.- -me recogen en mi puerta y me dejan en mi puerta.- -puntúo mi satisfacción.- taxistas=MONOPOLIO (un servicio público tiene que tener unos mínimos, cosa que ellos se pasan por el forro....) Tengo que coger el primero de la fila con ventanillas bajadas y no puedo elegir el que lleva el aire acondicionado puesto.... Después de esta huelga salvaje no volveré a coger un taxi en mi vida, viajaré en Cabify o Uber..... Sres. taxistas...¿queréis mas...?
Yo me he gastado más de 200000€ en mi negocio y han abierto otros dos en la misma calle.... mañana empiezo la huelga !!!
A Dios pongo por testigo que nunca más volveré a coger un taxi, son una pandilla de mafiosos
A mi me encantaría comprar una casa por 50.000€ y que esa misma casa se la vendan a todos los que estáis criticando a los taxistas por 500.000€, para que, igual así, empiecen a entender las cosas.
Hay que parar los pies a los taxistas. Que ellos hayan montado una burbuja especulativa con el precio de sus licencias, presionando para que no saquen de nuevas para que sigan subiendo de valor, no lo tenemos que pagar los ciudadanos. La única razón por la cual los taxistas no pueden competir con los VTC es que, por culpa de sus reivindicaciones y de los políticos que se las conceden, han montado una burbuja económica con las licencias, con gente pidiendo préstamos de 300.000€ para comprar una, y ahora les ha reventado en la cara. Ese problema lo han creado ellos mismos y ni de lejos tienen razón en sus reivindicaciones. Y ningún ciudadano debería apoyarles porque la razón por la cual las tarifas de los taxis son tan altas es que trasladan al ciudadano esos 200.000€ que han pagado por la licencia.
Yo les retiraba las licencias a todos
Seguro que sí el problema fuese aquí......los taxistas catalanes se abrían solidarizado.....jajaja. Además de que los tiempos cambian para todos y UBER es el futuro, precio cerrado con su app lo cual he probado fuera de España y sabes que te va a costar el trayecto sin sorpresas ni trucos de recorrido.