La decisión fue adoptada a raíz de los datos de ventas que los touroperadores alemanes y británicos dieron a conocer en la pasada feria de Fitur-Madrid, a finales del pasado mes de enero. Los grupos turísticos vaticinaron un descenso alarmante de hasta un 10 % en la llegada del turismo alemán.
Las dos patronales que operan en Balears, Aevab y Balevab, cuentan en su conjunto con una flota 120.000 coches en todas las Islas, de los cuales 80.000 circulan por las carreteras de Mallorca, según datos del número de vehículos transportados por las navieras Baleària y Trasmediterránea desde la Península a los puertos bajo tutela de Autoritat Portuària de Balears (APB).
El presidente de la Agrupación Empresarial de Vehículos de Alquiler con y sin conductor en Balears (Aevab), Ramón Reus, cifra el descenso global de la flota durante la próxima temporada turística, de mediados de abril (Semana Santa) hasta finales de octubre, «en unos 20.000 vehículos en toda Balears, de los cuales 16.000 se producirá, como mínimo, en Mallorca».
Reus apunta que la decisión se venía estudiando desde finales de diciembre «pero fue después de Fitur cuando las empresas actuaron en consecuencia para no registrar pérdidas este verano».
La estrategia empresarial está tomada y las zonas de Mallorca donde predomina el turismo alemán «serán las más afectadas, ya que se eliminarán más coches por la reducción de este mercado».
La patronal Aevab indica que la otra patronal Baleval se encuentra en la misma situación. Su presidente afirma que se trata de una «postura conjunta y acorde con la evolución de la demanda vacacional extranjera».
Esta disminución de flota no tendrá un impacto negativo en la viabilidad de las empresas «porque al reducirse el número de coches también bajan los costes operativos y se tiene en funcionamiento al cien por cien la flota que está en funcionamiento», comentan empresas afectadas.
En caso de recuperarse los mercados emisores «se podría aumentar un 5 % la flota», puntualizan desde Aevab.
55 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Si si siempre la misma historia ,las estadisticas la excusa perfecta En verano triplicaran sus estadisticas a favor
Mejor, así cuando salgamos de trabajar podremos aparcar al llegar a casa.
Lo importante no es de lo que vivimos sinó de como vivimos. Hace 30 años también vivíamos del turismo y podíamos circular, ir a cualquier playa......... Esto lo hemos perdido gracias a la masificación, el precio es demasiado alto
pero si hay doscientos mil coches parados de rent a car en solares y naves que se pasan 5 meses muertos de asco y pudriéndose vaya chorradas,ademas todo el invierno hay atascos ya en verano no te digo nada mallorca es mallorca siempre hay gente Turquía van una vez y no vuelven
No nos tomen el pelo, por favor. Saben perfectamente que cuando empiece la temporada, volverá a llenarse de turismos, pero como nadie es capaz de controlar el número ni de poner un tope, seguirá como siempre.
ya podrían ser 200.000 menos
Y más bajada que tendría que haber !!!! Hombre ya! A ver si es verdad.
Buena noticia, no se porque, no me lo creo,
llevamos una semana con atascos continuos en todas las vias de acceso a palma,y que yo sepa todavia no han llegado las ordas del terror turisitco,
Que ingenuos!!!! No es verdad. Sólo lo dicen para contrarrestar la mala prensa que ha tenido el sector estos últimos años. Seguirán viniendo los mismos o más!!