Condena a un banco a devolver 1.600 euros de gastos de hipoteca
En la sentencia, fechada en febrero de 2019, se estima íntegramente la demanda interpuesta contra Unoe Bank y se declara el «carácter abusivo» de las cláusulas de gastos, intereses de demora y vencimiento anticipado del préstamo. | Pixabay
14/03/19 12:48
El Juzgado de Primera Instancia Número 17 (bis) de Palma -especializado en cláusulas suelo- ha condenado a una entidad bancaria a devolver a un cliente los gastos de formalización de la hipoteca -notaría, gestoría, Registro de la Propiedad y tasación del inmueble-, que ascienden a 1.630 euros más intereses.
También en Noticias
- Revuelo en el Arenal por el derribo de los muretes de la playa
- Mery Perelló apuesta por el lujo en su reaparición en Mallorca con un bolso de más de 6.000 euros
- Declaración de la renta: Hacienda te devolverá 1.200 euros si cumples este requisito
- La dignidad de vivir en una caravana en Palma: «Tengo todo en 4 metros, pero es mía»
- «Los precios han subido mucho»: así viven los turistas alemanes la transformación de Mallorca en una isla de lujo
4 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Así está el Tribunal Supremo, ya nadie le toma en serio. Primero, con las cláusulas suelo, que si no tenía carácter retroactivo, pero gracias al Tribunal Europeo se hizo Justicia, la doctrina Parot, los gastos de la hipoteca ¡Es nulo pero se reparten! O es nulo o no. O hay abusividad o no la hay, no es nulo pero a medias, o son abusivas o no, pero no a medias. Es de sentido común. El Tribunal Supremo, ni es Supremo ni es nada, cuando hay Juzgados ya que se saltan su Jurisprudencia, y lo hacen porque aplican la Ley Internacional que está por encima del Tribunal Supremo. Menos mal que una vez más va a intervenir el Tribunal de Justicia Europeo para poner orden. Viva Europa, viva la Unión Europea!!!
Yo también he ganado dos sentencias y los muy puñeteros bancos amparados en esta justicia lo han recurrido y no hay fecha final porque está todo paralizado. Verguenza.
pues lo intento...existe una gran inseguridad jurídica pues se ha pasado de resolver a favor de la devolución íntegra de los gastos, ha que el TS en enero de 2019, haya dictado 3 sentencias que únicamente contemplan a favor del consumidor aproximadamente la mitad de los gastos. La sentencia de febrero dictada en Palma, contradice lo anterior
No entiendo muy bien esta noticia. Conozco más de una persona que les han devuelto los gastos. Alguien me lo puede explicar? (Lo digo en serio)