Investigadores de la UIB desarrollan un sistema para detectar contaminantes en mejillones y ver cómo afectan a los humanos
Los mejillones son indicadores de elementos contaminantes en el agua. | Pixabay
Palma09/05/19 18:23
Un equipo de investigadores de la Universitat de les Illes Balears (UIB) y de la Universidad del País Vasco UPV-EHU han diseñado un sistema automatizado y miniaturizado para identificar contaminantes emergentes en mejillones y, a la vez, simular de forma completamente automatizada cómo los absorben los seres humanos.
También en Noticias
- Los nutricionistas avisan: «Un niño de 3 a 4 años no debería tomar más de un yogur de soja cada 63 días»
- El calvario de un jubilado de 84 años que intentará recuperar su piso tras más de tres años de okupación
- «Hay padres que dicen que cuando se mueran se llevarán a su hijo autista con ellos»
- Los empresarios chinos de Mallorca se reinventan: cambian los bazares por panaderías y chiquiparks
- Da una brutal paliza a su novia porque quiso dejar una propina en un hotel de Cala Millor
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Uyyyy !!!Solo de leer este artículo ya tengo sintomas de diarrea !!!!
El día que empiecen a analizar el pescado, mariscos y moluscos sacados directamente del mar, igual que se hace con la carne y otros productos.....bufff con lo que nos vamos a encontrar