Recuerda que Defensa cedió en su día a Palma 141 viviendas, 23 locales y la Caja de Reclutas a cambio de que Son Busquets fuera edificable y se pudieran construir 1.662 viviendas. A petición del Ajuntament de Palma, en 2012 se rebajó la edificabilidad a 831 viviendas y el resto se destinó a usos terciarios y comerciales, según recuerda.
Concienciado
«El Ministerio de Defensa es sensible al problema de la vivienda en la ciudad y pretende poner en el mercado 831 viviendas de protección pública, que tienen un precio tasado», señala el informe. «El Ministerio de Defensa ha cumplido en todo momento sus compromisos con el Ajuntament de Palma», añade.
La subasta de los terrenos de Son Busquets se ha convertido en el tema político del verano y varios portavoces parlamentarios se refirieron ayer a este asunto ante la inminente comparecencia del conseller de Mobilitat, Marc Pons, para hablar de este asunto.
El portavoz del PI, Jaume Font, censuró la decisión del Ministerio, mientras que el portavoz de Més confió en que se pueda dar marcha atrás a la subasta «para que los terrenos sean de titularidad pública».
El portavoz de Ciudadanos, Marc Pérez-Ribas, lamentó que Govern y Gobierno hayan pasado años asegurando que las negociaciones iban bien. Su compañero en el Congreso de Diputados Joan Mesquida ha presentado una pregunta al Ejecutivo central para que aclare si el Ministerio de Defensa y el Govern tienen algún acuerdo formal para desarrollar 831 viviendas públicas en este solar y para saber si el Gobierno piensa desarrollarlas a través del Ministerio de Fomento.
Desde las filas socialistas, la portavoz en el Parlament, Silvia Cano, opinó que la construcción de las viviendas será positiva ya que beneficiará a «5.000 familias». «La única posibilidad es que se construyan viviendas de protección oficial, porque así lo obligan las normas urbanísticas», defendió Cano, quien ha avanzado que el Govern balear «seguirá luchando» para que los terrenos del viejo cuartel sean de titularidad pública. Añadió que, en paralelo, el Govern balear promueve la construcción de otras 535 viviendas.
17 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
@Rafa, nadie pretende que sea barata, pretendemos que haya VPO A PRECIO DE COSTE para que con un sueldo medio una persona pueda vivir sin tener que dedicar el 80% al alquiler. Fácil, sencillo y para toda la familia (nunca mejor dicho).
Los terrenos de defensa como los de educacion o sanidad los.mantenemos entre todos con nuestros impuestos. No quieren los terrenos? Pues que reviertan al ciudadano. O es que necesitan el dinero para submarinos que no flotan?
Repito, para aquellos/as que no entienden a la primera: la vivienda es cara porque son caros los terrenos, los materiales de construcción, los albañiles, arquitectos, notarios, impuestos da lo mismo que la compres construyas o herejes, al final siempre a pagar un pastón, toda tu puñ...... vida pagando, tanto si vives ahí como si no pagas altisimos impuestos, Baleares es megacara en todo, cómo pueden pretender que la vivienda sea barata? yo antes que ser obligado a alquilar una casa mia a precio de risa la prendo fuego, eso lo tengo clarísimo.
Sólo se vende para ganar dinero que no es lo mismo que especular
Eso será otro barrio obrero
Ni Defensa, ni Govern, ni Ajuntament van a solucionar el problema de los precios de la vivienda; todo este mare magnum de administraciones está creado para crear cargos políticos; el interés general o público sólo se beneficia si está en la misma dirección de los intereses de los políticos. ¿Alguien habla de políticas para beneficio de los ciudadanos en estas negociaciones de formación de gobierno? Sólo hablan de cargos y sillones.
Como siempre el Ministerio de Defensa es cumplidor y los políticos de izquierdas de Palma incumplidores, no podía ser de otra manera. De donde no hay no se puede sacar.
Lo mejor sería que Defensa mantuviera la propiedad de los terrenos aunque sea para jugar a la petanca,porque como el Ajuntament este de por medio va a convertir la zona en otro Son Gotleu. Y para el que no se lo crea,tiempo al tiempo.
Este país no tiene arreglo; cada institución publica (ministerio, ente publico, ayuntamiento, Com Auton, ....) tiene sus propiedades; y dispone de ellas según su propio interés...en vez de mirar por el interés general. Lo de defensa es de traca: se vendieron muchísimas viviendas militares, "a preu de patato", a ellos mismos militares y familiares sin concurso publico; que se podrían haber destinado a VPO publica en alquiler; o bien a funcionarios que se tienen que trasladar, y dado lo caro que resulta la vivienda no se cubren plazas, como incentivo temporal. Se vendio la residencia de suboficiales de Palma... se podría haber destinado a alojar a, refuerzos policiales veraniegos, ciudadanos que tienen problemas temporales de vivienda..... Y ahora como los especuladores, al mejor postor, sin tener en cuenta el bien común...al rico pelotazo de Son Busquets. El patrimonio de las administraciones debería estar Caja común, destinarlo a lo mas necesario, evitaríamos duplicidad en alquileres..
Vamos, el ejército llenándose los bolsillos con suelo público y haciendo lo que le da la gana, como siempre.