El hombre con el que se casó la demandante tenía cuatro hijos. Uno de ellos sí ha sido adoptado por la mujer porque, cuando se inició la convivencia tras el matrimonio, aún era menor. Los otros tres tenían edades entre los 22 y los 18 años. La sentencia de la Audiencia señala: «La relación de afectividad que une a la apelante con los hijos de su marido no se discute y seguirá a buen seguro manteniéndose, pero no es posible por ello acordar algo que va contra lo que la ley exige y requiere, pues sería adoptar a sabiendas una resolución injusta». También insiste en que se trata de una cuestión que «rebasa la esfera del interés privado» y que se trata de un «tema de orden público respecto al cual deben quedar al margen los deseos u opiniones de los interesados».
La sentencia recuerda que la adopción de un mayor de edad sólo es posible cuando antes de la «emancipación» existiera una convivencia estable de al menos un año y que al cumplir los 18 y acceder a la mayoría de edad se produce esa independencia a efectos legales, más allá de que los tres hermanos estuvieran estudiando y necesitaran el apoyo económico de la familia. Así, el fallo confirma la sentencia que había dictado antes un juzgado de Primera Instancia de Manacor.
9 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Cómo algún comentario ya ha dicho la herencia es menos costosa, tanto que de padre a hijo en Baleares se.paga.el 1%, mientras sino son hijos es muy complicadas y se paga bastante más.
@Parmesano: lo que no tiene sentido para tí puede que lo tenga para otra persona, puede ser por tema sentimental o incluso para que no tengan que pagar un absurdo para poder recibir su herencia.
¡Ahí le has dado!
Supongo que adoptarlos simplificaria mucho el coste de la herencia...
Al ser mayores de edad carece de sentido la adopción. Es absurdo la verdad. Si esta sra los considera sus hijos y lo hace por temas de herencia simplemente haga testamento. Asi que no tiene sentido adoptar a personas mayores de edad si no se encuentran inabilitados.
Ya empezamos. Osease que hay quiera ser hijo de otra persona después de una relación de larguísima duración se lo impida unos jueces, me parece estúpido. Ser padre e hijo conlleva unas obligaciones, derechos que voluntariamente se comprome pero se les deniega. Si existe dependencia sicológica y económica ya está más que justificada. Sinceramente creo que la calidad de nuestros jueces en España es deficiente.
Adoptar está muy mal. Tener a menores años y años en centros, sin familia, es ya de país tercermundista. En España se quita la patria potestad por no tener dinero, pero los ricos nunca pierden a sus hijos, véanse las revistas del corazón, llenas de escándalos por drogas, cuernos y todo lo que ustedes quieran y siguen teniendo a sus hijos. Basura institucional propia de un país caribeño sin justicia ni nada.
Marta y Cristina Álvarez Guil en ningún momento convivieron con el expresidente de El Corte Inglés y fueron adoptadas por este cuando tenían 40 y 42 años de edad. Todos somos iguales ante la ley, pero unos.más que otros.
Humano por parte de la señora, pero totalmente lógico. Los chicos, que ya no lo son, son mayores de edad y por lo tanto tienen decisión propia. Además falta saber en que situación se encuentra la madre biológica, si es que no ha fallecido.