«Me ofrezco para salir a hacer la compra y cualquier tarea a toda aquella persona que lo requiera». Es el mensaje que lleva una semana decorando algunos edificios de Palma. Detrás de esos papeles pegados con celo hay una red de 20 voluntarios, entre trabajadores y estudiantes, que forman parte del partido Frente Obrero España.
La iniciativa, que está presente en toda la geografía española, va dirigida a todas las personas que «no pueden salir de sus casas durante el confinamiento por el coronavirus y necesitan ayuda», cuenta Iciar Font, de 24 años, voluntaria y estudiante. El grupo se mueve entre los barrios palmesanos de Son Cladera, s'Escorxador, Ses Estacions y la plaza de Toros. Y también en Sa Cabana, Marratxí, Es Caülls, Inca, Port de Pollença, Palmanyola, Can Picafort y en Sant Llorenç des Cardassar.
Actuación
Los 20 voluntarios que forman parte de esta red en Mallorca son trabajadores sin riesgo o estudiantes. Los vecinos de cada barriada pueden localizarlos en los carteles. Ahí aparece el nombre y un teléfono. Se ofrecen para ir a comprar, a la farmacia a buscar medicamentos o a cualquier otro servicio que requiera salir de casa. «Creo que los que no estamos en peligro tenemos más tiempo para contribuir en esta causa», considera Iciar.
También ofrecen asesoría online y telefónica, sobre todo para informar de cómo afrontar un ERE o ERTE. «Al final, las grandes empresas salen beneficiadas y los trabajadores acarrean las consecuencias», lamenta esta voluntaria.
En España, su red ha llegado a muchos hogares, «sobre todo en ciudades donde el virus ha afectado más. Allí la movilización de los voluntarios ha sido mucho mayor», comenta Iciar, y asegura que a la hora de colaborar mantienen las medidas de protección: «Seguimos los protocolos de prevención cuando vamos a establecimientos, y siempre mantenemos la distancia». Es una forma, dice, de que la gente «se quede en casa», y así evitar propagar los contagios.
El Frente Obrero pide a Servicios Sociales difusión
Los voluntarios de Frente Obrero España en Mallorca solicitaron a a los Servicios Sociales de la Isla difundir la iniciativa a toda su red de usuarios que no puedan salir de casa por su grado de vulnerabilidad frente al contagio por coronavirus. La voluntaria Iciara asegura que empieza, cada vez más, a ser conocido entre los vecinos.
5 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Muy buena iniciativa un 10
Això ens fa sentir orgullosos dels nostres joves. Enhorabona. Gràcies per tot.
Que bien ! Muestran el camino .Es hora de fortalecer nuestra solidaridad.
Para quién necesite contactar con nosotros: pro.frenteobrero.mallorca@gmail.com @frenteobreromallorca
Molt bona feine, andevant que aixo es solideritat.