Así lo ha explicado este jueves en un comunicado la Conselleria de Salud y Consumo tras la reunión de la consellera Patricia Gómez y la consellera de Administraciones Públicas y Modernización, Isabel Castro, con representantes de la Felib.
En el encuentro se ha expuesto la «inquietud» ante la posibilidad de que se vuelvan a repetir imágenes de aglomeraciones de personas que no respeten las medidas preventivas básicas y se ha expresado la voluntad de colaborar y trabajar de manera coordinada para que las celebraciones y actos en los municipios se lleven a cabo siempre cumpliendo las normas de seguridad.
Castro ha explicado que para facilitar la colaboración y poder adelantarse a las diferentes situaciones, la Dirección General de Emergencias e Interior, junto con la Felib, elaborarán un calendario de fiestas municipales que contribuirá a hacer un seguimiento y adoptar medidas desde de la prudencia y la pedagogía.
En este sentido, el Plan Territorial de Protección Civil (Platerbal) será también una herramienta con la que se podrán abordar estas situaciones.
Por su parte, Gómez ha destacado el papel fundamental de los municipios para evitar la propagación del Sars-CoV-2 y ha ofrecido la colaboración de Salud para ayudar a valorar los riesgos y tomar decisiones en relación a los diferentes actos que se puedan organizar.
Los asistentes al encuentro se han comprometido a mantener una comunicación fluida y constante para facilitar la coordinación de iniciativas que contribuyan a reforzar la prevención.
A la reunión han asistido el presidente de la Felib y alcalde de Costitx, Antoni Salas; el vicepresidente de la entidad y alcalde de Selva, Joan Rotger; el vicepresidente tercero de la federación y alcalde de Manacor, Miquel Oliver; y la secretaria general de la Felib, Nieves Sierra. También ha estado presente el director general de Emergencias e Interior, Jaume Barceló.
7 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Asombrado estoy de poder dormir por la noche sin música estridente. Lamento el perjuicio para los músicos y para los feriantes, pero comprenderán que lo primero es la salud.
Bueno... en Palma no tenemos problema, ya no tenemos fiestas!!!
Hay muchísimas cosas muchísimo más importantes que celebrar fiestas....aún hay muchos funerales de las víctimas del coronavirus pendientes de "celebrar"... Y lo peor de todo es que estas "verbenas" se celebran para emborracharse los más jóvenes...
Visto lo visto, con esos irresponsables organizando aglomeraciones, ademas sin mascarillas, no somo acreedores de mas confianza, en unos dias tendremos el resultado de contagiados, si nos dan los datos verídicos, y empezaremos a reaccionar... Sabiendo lo que ha ocurrido, es de burros los que se ha hecho... asi de claro.
Hola, de aquí, que tal, imagino que tienes un buen trabajo, no estas en ERTE y te la suda los demás, Los que trabajamos en la música, que hacemos? nos morimos de hambre? porque Turistas si, aviones llenos si, turistas claro, pero fiestas controladas en los pueblos, NO, me parece increíble. pero así es la gente, como a ti no te gustan las fiestas los demás que se jodan. Pasa un buen verano
Tanto nos va la vida en celebrar las dichosas fiestas patronales de cada pueblo??? Creo yo, que por un verano sin fiestas no pasa absolutamente nada
Vergonzoso e irresponsiblidad colectiva y municipal lo visto en Ciutadella. Las fiestas deberian suprimirse todas; celebrarlas es apostar por el descontrol y inexistencia de la prudente distancia social. Con suerte tendremos muchos años por delante para disfrutarlas; pero para nuestros amados lideres politicos, en su ejercicio de cobardia cortoplacista, como van a ser tan malos y malvados de privar a la ciudadania de fiestas i fer caramull... Por cierto se de una familia que hasta los mismisimos, de cumplir y respetar las medidas preventivas por la pandemia que la mayoria se pasan por el forro, se dieron un rapido baño solitario en una playa del llevant mallorqui; para cumplir con la tradicion anual familiar; nuestras amadas autoridades a lo facil, prohibicion total, en vez de controlar el aforo y el tiempo de remojo. Otra entrañable anecdota de conocidos de las fuerzas de seguridad que estan agotados de reprimir a los mismos irresponsables se negaban a reprimir un remojon rapido...