En este sentido, será el Consell de Govern de cada lunes el que informe, con carácter general, del número de alumnos y profesores que han dado positivo y del número de centros afectados por esta circunstancia, sin particularizar ni identificar. Los datos serán actualizados cada semana y sólo serán aportados por el Consell de Govern, no por la Conselleria d'Educació, dirigida por Martí March. La Conselleria sólo informará de casos concretos si las repercusiones son mayores que una simple cuarentena de alumnos o una sustitución de profesores que han dado positivo, y abarcan cierres parciales o totales de los centros por brotes, considerando como tales tres positivos o más.
Ya el primer día de curso, el pasado jueves, el colegio público de Santa Gertrudis, en Eivissa, fue el primer centro de Balears que se vio afectado directamente por el coronavirus, pues el positivo de una maestra y el aislamiento de 9 compañeros obligó al aplazamiento de las clases de 1º y 2º de Primaria, que eran las únicas que se daban en esa primera jornada. Al día siguiente, los alumnos de 3º y 4º de Primaria pudieron incorporarse al centro sin mayores problemas.
Los confinamientos decididos para determinadas barriadas de Palma no afectan a los centros educativos incluidos en ese ámbito y podrán continuar con su actividad académica, siempre y cuando las repercusiones de posibles positivos o brotes no obliguen a cierres. Es de esperar que en los próximos días se sigan conociendo casos de más centros con casos positivos entre su profesorado o su alumnado.
Nuevo cambio en la contabilización de los datos
Salut ha vuelto a cambiar el sistema de contabilización de datos de la COVID-19. Hasta la semana pasada se destacaba el número de casos comunicados al Ministerio, mientras que desde finales de la semana pasada se toma como referencia el número de PCR de las últimas 24 horas.
También se ha dejado de comunicar el número de casos activos de coronavirus; se informa de los casos activos atendidos por el Servei de Salut, en el que también se incluye a personas que han superado la infección.
72 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Espero que al menos sí se informe de manera diaria, precisa y puntual a todos aquellos que tengan a sus hijos en los centros ¿pero es que tanto costaba comenzar los cursos desde casa como se hizo durante el estado de alarma?. No me cabe duda de que los centros cumplen con todas las medidas y ponen todos los medios a su alcance, pero de poco puede servir todo esto en el momento que haya un solo infectado/a dentro de un aula. Me gustaría equivocarme, pero marzo vuelve a estar a la vuelta de la esquina, volverán las clases online y una tasa de infectados que se podría haber evitado. La conciencia a más de uno/a le hará pasar muchas noches en vela después de este despropósito, si es que no lo está haciendo ya.
Hay que ser incompetentes, despreocupados y por supuesto mala gente no solo para no decir nada si no solo pensar que no hay que dar información a la gente que lleva a sus niños al colegio. Me parece increible. Soy un chico de 28 años y no tengo hijos pero me pongo en la piel de los padres totalmente desinformados y con ocultacion de informacion y no hago mas que pensar el sufrimiento diario de llevar a los niños a clase. Yo convocaria una manifestacion en contra de esta medida y una huelga para que ningun niño vaya a clase. Como los hijos de la armengol iran seguro a uno de los mejores colegios o universidades no pasa pena y le da igual. Hay que ponerse en la piel de los demas. Siento verguenza de quien me gobierna
Ya nos encargaremos los padres de informar en que colegios hay brotes vía redes sociales. No seremos cómplices de este descontrol
Si con la algarabía que hay montada, por la publicación "datos" (algunas Comunidades los entregan con dos y tres días de retraso), con el DESCONOCIMIENTO que tenemos en lo referente a transmisión, etc., y visto que MUCHOS NO CUMPLEN las recomendaciones que las Autoridades Sanitarias nos han dado, ¿no creen Vdes. que lo importante es NO ALARMAR? Esto no supone el "no informar" pero, tengamos calma y no alarmemos innecesariamente.
Aquí está una vez más la censura del Govern. Tapando y ocultando datos como ya hizo en verano para que viniesen turistas. Mientras tanto Nogueruela diciendo en Agosto que todavía quedaba mucha temporada de verano y los casos positivos aumentando exponencialmente. Al final que ha pasado??? Una ruina total y una temporada que nunca empezó. Disfruten de lo votado.
¿Hasta cuando nos seguirán engañando? Cambian las.formas de contar cada dos por tres para seguir manipulando los datos a su antojo para q parezca que está controlado. Ya está bien!!!
@@Azrael: ya veo que a usted no le importa si está rodeado de contagiados. O sus hijos. Lo que diga el partido! Tampoco señalemos a los delincuentes, ni digamos cuántas decenas de pateras llegan o el número real de muertos,verdad?
estamos ante el gobierno más opaco que jamás hemos tenido en España. ninguna transparencia, manipulan datos, y nos manejan como marionetas. BASTA YA!
DÓNDE ESTÁN LOS TELÉFONOS DE ATENCIÓN PARA LAS FAMÍLIAS DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DEL GOVERN DE LES ILLES BALEARS?
alguien me puede explicar para que tanto burbuja en clases y patios sindespues se van los niños a hacer extraescolares cada unondonde quiere .gracias .de que sirve este rollo