En cuanto a Palma esa caída fue también del 40 %, pero inferior a la registrada en las ciudades de Barcelona y Sevilla, donde alcanzó el 44 %, según la firma de soluciones tecnológicas para el comercio minorista TC Group Solutions,
Este informe recoge que las ciudades españolas descendió de media un 30 % del 27 de julio al 30 de agosto, y destaca la del 40 % que acusó Barcelona.
Según el índice de tráfico peatonal, que ha analizado cinco semanas comparando con el mismo periodo del año anterior, el descenso fue generalizado, destacando, además de Barcelona, las bajadas del tráfico en las ciudades de Palma y Madrid.
En el caso concreto de la última semana de agosto, en Barcelona y Sevilla los descensos llegaron a ser del 44 %, seguidas de Palma, con un 40 % menos; Madrid, un 36 % inferior; y Valencia y Bilbao, con un retroceso del 32 %.
Por comunidades autónomas, Baleares, con una disminución del 40 %, fue la que perdió más visitantes en agosto, seguida de Madrid y Cataluña, con un 35 % menos; Comunidad Valenciana, con una caída del 30 %, y Andalucía y Galicia, con bajadas del 25 % y el 20 %, respectivamente.
Por su parte, la compañía de consultoría y servicios inmobiliarios CBRE ha destacado que el tráfico de peatones en zonas eminentemente turísticas aumentó de forma generalizada en agosto en relación con julio
El estudio de CBRE destaca que en puerto Banús (Marbella, Málaga) el tráfico subió un 28 % en agosto respecto a julio, mientras que en el aeropuerto de Gran Canaria el alza fue del 33 %, y en el de Palma de Mallorca del 12 %.
En otro de los puntos analizados, el de Rambla Cataluña, el informe refleja un ligero descenso del 2 % en agosto respecto al mes anterior.
Los datos recabados de los tres meses de verano arrojan una caída del 30,4 % respecto al mismo periodo 2019.
8 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Antes iba al centro a ver ciertas tiendas al meRcado del Olivar A cafes Llofriu a ver ciertas tiendas de joyeria bueno mas bien de plata ahora Me voy al FAN tengo los mismos comercios (los que atraen) y aparco al lado sin ora y sin preocupaciones
Santa Catalina ha estado pero que Magalluf, y Arenal, los bares sin distancia ni las calles, pero esto da igual, Calvia, casos activos 77 de 50000 mil habitantes....
Los coches no son peatones las mejores calles comerciales o son peatonales san miguel olmos sindicato o tráfico restringido borne jaimeIII calle fábrica etc vaya Vds anunciar a los comerciantes mañana abriremos al tráfico indiscriminado todas estas calles seguro que terminan el vocabulario de insultos el coche no es un peatón y el que compra es un peatón
Me da que estamos perdiendo más cosas, así a lo rápido....
Y AUN NO HAN ACABADO CON ELLO
Serán las calles comerciales, porque el ocio nocturno en determinados sitios sigue disparado. En Santa Catalina da miedo los fines de semana, sin distancia social ninguna y sin respetar el resto de normas sanitarias, pero bueno, no pasa nada, las terrazas primero.
Palma, una ciudad sin vida, gracias INUTILES
Con todas las prohibiciones y limitaciones circulatorias y de aparcamiento, ¿quién va a ir al centro?