La presidenta del Govern, Francina Armengol, ha definido este jueves el nuevo Transporte Interurbano de Mallorca (TIB) como «una revolución que marcará esta década» de los años 20.
En rueda de prensa tras inaugurar la nueva red del TIB en la Isla, la presidenta, quien ha estado acompañada por el conseller de Movilidad y Vivienda, Marc Pons, ha explicado que el nuevo servicio de bus interurbano comienza con una flota renovada, más servicio y nuevas conexiones.
Con la apertura de puertas este jueves de la cochera de buses de Alcúdia, se ha dado inicio al nuevo servicio del transporte público regular por carretera.
Armengol ha coincidido con la alcaldesa de Alcúdia, Bàrbara Rebassa, en calificar la jornada de este jueves como «un día de fiesta y alegría para Mallorca». «Hemos puesto al día a la Isla con este trabajo intenso para conseguir una movilidad más sostenible», ha resaltado.
La presidenta ha indicado que desde el Govern se ha hecho «una apuesta valiente» en favor de la isla de Mallorca con «un transporte público de calidad con una tecnología muy moderna».
El conseller de Movilidad, por su parte, ha dicho que «hoy se ha dado un paso más en un nuevo modelo de gestión» del transporte público por carretera. «Es la consecuencia de cinco años de trabajo y ahora mismo la oferta de transporte público está en su mejor momento en la Isla», ha subrayado.
Pons ha desgranado el planteamiento integral y laboral del proyecto con el que «se eliminan desigualdades» con una perspectiva de «presión territorial» y una apuesta económica y medioambiental para «conseguir la optimización energética y la reducción de emisiones».
También la alcaldesa de Alcúdia ha agradecido al Govern su apuesta por este servicio «no sólo porque cumple con la Ley de Cambio Climático sino también por convicción». «Es una oportunidad económica y social muy importante», ha expresado Rebassa.
Desde la Conselleria de Movilidad y Vivienda han afirmado que la finalización de la totalidad de las concesiones de transporte público «ofreció la oportunidad de ajustar la oferta de transporte a las necesidades presentes» de movilidad de Mallorca, así como de modernizar la flota de autobuses y incorporar innovaciones tecnológicas en el conjunto de la red.
De este modo, el nuevo TIB aumenta la calidad del servicio, con un incremento de frecuencias y mejores conexiones a la totalidad de la red. «Se crean así algunos itinerarios más directos para ahorrar tiempo de recorrido», han recalcado.
En la zona de Poniente, operada por la empresa Moventis, se incrementa el servicio y se mejoran las conexiones directas entre los diferentes núcleos de la zona y Palma.
Por otro lado, con la línea de Es Capdellà y Calvià en Palma se crea una conexión directa con Palmanova y Son Caliu, a través de nuevas paradas en la carretera Ma-1C y además, se incrementa notablemente el número de expediciones diarias pasando de 4 a 11.
El servicio de la zona Norte operado por el Grupo Ruiz, mejora entre otros, la oferta de las tres líneas troncales que conectan la zona con Palma. Además la línea Palma-Sóller, vía el túnel, pasa a un servicio de cada 30 minutos en las horas puntas, actualmente lo hace cada una hora.
Otra mejora a destacar es que los usuarios de Sa Pobla disponen ahora de más buses para ir a Inca, Pollença y además tienen una nueva conexión con Alcúdia y Playa de Muro.
Por otro lado, los puntos de enlace más importantes de esta zona son Inca Llevant y la Estación de Inca donde confluyen múltiples líneas comarcales con dos líneas troncales o el Tren hacia Palma.
Alguna de las mejoras más destacables de las zonas operadas por la empresa Sagalés Caldentey, es la creación de dos líneas troncales de alta capacidad y frecuencia que conectan el Levante y el Migjorn con Palma.
Un buen ejemplo de la reducción del tiempo de trayecto es el caso de los usuarios que viajan desde Llucmajor y Campos a Palma. Ahora ya no pasan nunca por s'Arenal para llegar a Palma que significa un ahorro de entre 10 y 15 minutos.
Asimismo, los municipios del Llevant, Capdepera, Artà, Son Servera, Sant Llorenç y Manacor, tendrán servicios cada hora los días laborables. También los municipios del Migjorn, Santanyí, Ses Salines y Felanitx tienen más frecuencias para ir tanto a Palma como a Manacor.
La nueva red estrena también nueva flota con vehículos más sostenibles. Un total de 223 buses nuevos de los cuales 198 son de gas natural comprimido y 18 de propulsión eléctrica. Sólo siete buses, un 3% de la flota, se mueve con diesel.
Además se incrementa la capacidad de los buses, se pasa de buses de 12 metros a vehículos de 15 y 18 metros en las líneas de mayor demanda. Y el 68,6% de la nueva flota TIB son buses de piso bajo para facilitar el acceso.
La Conselleria ha adelantado que está previsto reforzar, en breve, la señalización interior con pantallas y megafonía así las personas con discapacidad visual o auditiva podrán estar informadas de las próximas paradas durante el recorrido.
Con el nuevo servicio también se implanta un nuevo sistema tarifario en toda la red TIB que incluye bus, tren y metro. Un cambio fundamental es que la Tarjeta Intermodal ahora es un monedero y desaparecen así los abonos. Las tarifas del nuevo sistema monedero se calculan en función del número de saltos del trayecto y también del perfil social del usuario.
La Tarjeta sólo necesita un saldo que se puede cargar 'online' en la web del TIB, dentro de los buses, y a través de las máquinas de autoventa de las estaciones de tren y metro. Se incorpora además un sistema de puntos que premia a los usuarios habituales, haciendo que cuanto más viajen más ahorren.
También se introduce la tarjeta bancaria como método de validación en toda la red, con descuentos para grupos de hasta cinco personas. Y en breve se podrá comprar el billete 'online'.
47 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Felanitx Portocolom, de 1,5€ a 4,5€. Normalmente lo emplean trabajadores. Un robo.
El bus para los ricos!
A ver si cambian de una vez el Bus de Palma al aeropuerto que la gente que nos llega debe pensar que están en Burkina Faso.
Muy bien los buses eléctricos y gas, mal los precios por las nubes, proyectado y pensado en los turistas como todo en las islas (9 Euros un pasaje de Alcudia a palma cuando antes costaba 5 euros - 4.5 de puerto Pollensa a Pollensa 7km) no esta pensado en la gente local que vive aquí y se mueve a trabaja, estudiar y hacer deporte, etc. Las frecuencias son de vergüenza ( Alcudia a Palma la frecuencias van de 1 a 1:40 hs entre buses, el primer bus sale a las 6:30 y el ultimo a las 22:30hs de lunes a viernes fines de semana y festivos empeora aun mas) EN CONCLUSION NO ES UN SERVICIO PENSADO PARA LA GENTE QUE TRABAJA, ESTUDIA Y HACE VIDA EN LAS ISLAS ES UN SERVICIO PENSADO PARA EL TURISTA.
Es molt complicat arribar a entendre quins usuaris hi guanyen i quins usuaris hi perden amb el nou sistema moneder de la Targeta Intermodal del Consorci de Transports de Mallorca. La Targeta Ciutadana de Palma es molt més clara, senzilla i bona d'entendre, tots els usuaris saben a quan els surt cada viatge.
Praticamente todos los buses, funcionando con gas natural, me parece muy bien por lo de menos CO2, pero ¿alguien ha pensado que esos buses circulan por carretera continuamente a velocidad de 90/100, carreteras algunas estrechas sin arcen y en el mismo borde un canalillo que si metes una rueda, adios muy buenas?? ¿que ocurre si un bus de a Gas tiene un accidente o sufre un incendio , como hemos visto que ardian los buses TIB y EMT? la explosion bestial y las consecuencias humanas bestiales. No me gustan los buses de Gas, como tampoco me gustarian los de gasolina. Hoy los motores diesel contaminan igual o menos que estos y son mas seguros, por otra parte me asombra que por las Avenidas sigan circulando buses de mas de 2o años, a veces en el "intercambiador de Via Alemanya, en los juzgados" hay una fila de SEIS buses a la vez y el septimo llegando. ¿estos no contaminan Hila, Govern?? Y unoa sugerencia: la lucha contra el cambio climatio llevarla a China, India, Mexico, Pakistan EEUU,
Hieju se nota que eres de la izquierda más radical, y la gente que no tiene tarjeta? Que hacemos con esos los ponemos un parche y que pongan “sin tarjeta”?? Las ideas del globalismo y de la chusma comunista es lo que quieren.
y lo que no nos dicen mas impuestos al ciudadano porqie estas empresas tienen asignado una cantidad ganen o no ganen que sale de nuestros impuestos y encima la gran mayoria son de fuera .
Tanto cuesta hacerse una tarjeta y recargarla ?? Y otra opción por si no lo sabéis ... si pagas con la tarjeta de crédito en vez de efectivo te sale 40 % más barato o sea que si pagas en efectivo y pagas ese pastizal es porque quieres..... Sólo basta ir a la estación y los dias festivos están todos los andenes llenos de buses cosa que antes no había ni la mitad por lo que es mentira que no haya más frecuencia. No esperemos un servicio mayor hasta que no sea temporada alta pero esto va a hacer siempre ya esté un partido u otro. Cuando critiquemos por lo menos que sea con razón....
Yo me acuerdo hace 10 años e billete de Segovia a Madrid con descuento me costo 2€ y sin descuento unos 3,50€ asi de claro. Lo que han echo estos comunistas ha sido meternos un gol por la escuadra con la subida de precios y con el cuento de que no perdamos el tiempo en pagar.