A lo largo de varios días se está sucediendo la misma estampa: un cuello de botella en la entrada de la calle Gremi Selleters i Basters formado por vehículos que acuden a este punto de venta. Precisamente en esta calle hay otras 70 empresas a las que se les dificulta la entrada y salida por el incremento de clientes de Set Energía, agencia de Repsol Butano ubicada ahí mismo.
Desde la Asociación de Industriales de Mallorca (Asima) advierten que esta situación «colapsa una zona vital del polígono que requiere una intervención para evitar accidentes, ya que hay vehículos que ciuclan en dirección contraria». Por este motivo, Asima ha notificado a la Policía Local de Palma la situación que se viene repitiendo estos días por las «altas probabilidades de un accidente en la zona».
Medidas
El director de Asima, Alejandro Sáenz, señala que «se trata de un área importante del polígono Son Castelló que supone un riesgo en términos de movilidad, dado que la cola implica que la gente se impacienta y conlleva situaciones de riesgo. Se forman unos tapones brutales que van más allá de la rotonda de la ITV, e incluso llegan a la carretera de Sóller».
En días anteriores también se ha producido un incremento de tráfico en los puntos de venta de leña, también motivado por la llegada del frío.
31 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Pongan 3 empleados y ya se soluciona
Cuando uno no es capaz de argumentar, cuando a uno no le da como es tu caso, cuando uno busca notoriedad, suele ocurrir que escribe esta serie de cosas....
Donde se meten los policias? No se puede dejar el trafico al libre albedrío. Yo hice una hora de cola desde delante Son Pax y es un caos. Porqué no actúa la policia?. Porqué no obligan al distribuidor de Repsol a agilizar la venta?.
La noticia es que se hace cola para todo.
Las mentiras de la ultraderecha no tiene límites,no son colas para productos de primera necesidad,vale más prevenir que remediar.
Poe si sirve para alguien, si vas a son ferriol no hay cola.
Bombona de butano?,que es esto?, en el primer mundo usamos cocina eléctrica y placas solares. Ni colas ni nada, !oiga, mano de santo!.
cola para productos de primera necesidad como en venezuela
Gracias a las políticas de los neoliberales,se privatizaron las principales empresas españolas y ahora pagamos el coste de las ineptitud de un ppartido de derechas que todo lo bueno lo privatizo.
No sé como lo logran, pero allí donde llega el socialismo comienzan las colas, ya sea en la puerta de los conventos para comer, en los servicios sociales para pedir ayuda o en supermercados y otros negocios para conseguir suministros...