Entre las medidas con las que el Ministerio intenta «mantener la atención de calidad de este servicio público» está el retraso en los ceses. La atención se centra en los 46 juzgados que perderán más de un funcionario. Se les dará prioridad a la hora de buscar alternativas, en especial a los que «previsiblemente se enfrentan con mayores dificultades».
Justicia prevé que en «pocos meses» se produzca la incorporación de nuevos funcionarios de carrera, una vez terminen las nuevas oposiciones y, mientras tanto, afirma que ha acelerado la selección de personal temporal para compensar el vacío que se produce en el bolsín de interinos, que ahora mismo está vacío en todas las Islas salvo Menorca.
En el BOE
El proceso sigue adelante, mientras tanto, y ayer se produjo la publicación oficial de los traslados en el Boletín Oficial del Estado. Los funcionarios cesan el próximo lunes o el próximo viernes en función del cuerpo al que pertenecen de los tres en los que se integran los de Justicia. Así, la situación es de incertidumbre ante lo que pueda ocurrir la próxima semana en algunos de los órganos más afectados, como un Social y tres Primera Instancia de Palma, cuyas plantillas han pedido casi en su totalidad regresar a la Península.
La situación se produce después de que hace dos años se ofertaran casi en exclusiva plazas en las Islas a los funcionarios que acababan de aprobar las oposiciones. Fuentes del Ministerio defienden que no fue un destino forzoso sino que «a los funcionarios de nuevo ingreso se les destina allí donde existen las necesidades de la prestación de un servicio público adecuadamente dimensionado y, además, no se cubren de forma estable las vacantes. La organización y distribución territorial de las necesidades y de las vacantes es siempre un asunto recurrente, que los servidores públicos tenemos que atender y que los ciudadanos no deben padecer». De forma recurrente los juzgados de Baleares tienen una alta tasa de interinos.
Un problema «estructural»
El presidente de la Audiencia Provincial, Diego Gómez-Reino, señala que se trata de un problema «estructural» dado que la mayor parte de los funcionarios que superan las oposiciones son de la Península, lo que dificulta que más tarde se asienten en Balears y tiendan a regresar a sus lugares de origen, lo que provoca estas situaciones.
4 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
a los políticos NO LES INTERESA que la justicia sea ágil y funcione. ¿porqué?.....para retrasar cuanto más mejor muchos juicios pendientes a políticos. eso lo sabe hasta el de seguridad de los juzgados. es voz populi. por eso no agilizan plazas vacantes, ni sacan oposiciones ni nada. o ¿es que estáis ciegos?
Les transferències de Justícia son urgents, no te cap sentit, ni és lògic, ni és raonable que els serveis públics estiguin centralitzats i gestionats a distancia. Que una Administració Pública allunyada de un territori sigui la que decideixi sobre la estructura del servei i les necessitats de recursos i personal que calen, simplement es una idiotesa ò un excés de patrioterisme espanyol mal entès.
sin querer faltar el respeto considero que ésta es la isla de los tontos. ¿porqué?, pues porque aquí cobras lo mismo que en la península, los precios son muchos más caros. los precios de las islas no están de acorde con el nivel de los ciudadanos. la isla está hecha para explotar a los extranjeros que vienen de vacaciones. nosotros, todos pagamos el pato. una casa de 350.000 euros aquí, en la península vale tres veces menos y MUCHÍSIMO MEJOR CONSTRUIDA. aquí se construye para robar y estafar. no hace falta poner ejemplos......para vivir aquí se debería de cobrar el doble que en la península. ¿OS EXTRAÑA QUE SE QUIERAN IR?................NO SEAMOS QUIJOTES, POR FAVOR.
Argumentació nècia, són responsables del desgavell i ho volen tornar a repetir. Cal dir-ho pel seu nom, es tracta de caciquisme centralista, obligues als opositors a venir a les Illes perquè no tenen altre opció, la comunitat sense trasferències amb els llogues més cars i els sous més baixos, i clar, els funcionaris, complerts els dos anys de supici, fugen cap a la seva terra. La CAIB és corresponsable per rebutjar les trasferències a justícia i per no realitzar oposicions autonòmiques, encara que els que aprovin siguin peninsulars, de pas podríen exigir coneixement de la nostra llengua, cosa que demostra la demagògia d'un Govern pretesament progressista i que ni tan sols actua com regionalista, per no desenmascarar MES que es sol desfressar de nacionalista.