El proceso no será rápido ni se resolverá de un día para otro. Habrá, seguramente, recursos judiciales y alegaciones. Fue lo que dijo ayer en Inca el conseller de Mobilitat i Habitatge, Josep Marí, al referirse al trámite de expropiación temporal de uso de 56 pisos propiedad de bancos y fondos de inversión. Este asunto ha marcado la polémica política durante la semana.
Marí justificó la necesidad de la medida pero recordó que «estamos en un Estado de Derecho y que cualquiera puede ir a los tribunales, naturalmente y como no podía ser de otra manera». En cualquier caso –precisó– este «plazo no corto» podría resolverse este año. El conseller de Mobilitat se pronunció en estos términos tras anunciar en Inca una promoción de VPO.
La Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB) tildó de efectista» y «engañoso» el anuncio del Govern.
Menos inversiones
La presidenta de la CAEB, Carmen Planas, tildó de «efectista», «engañoso», «presuntuoso» y «totalmente desconectado de la realidad» y «objetivamente incapaz de ofrecer siquiera una mínima solución al verdadero problema de vivienda» el sistema elegido por el Govern.
«En realidad, solo se trata del inicio de lo que sin duda será un largo proceso administrativo y tardará tiempo en hacerse realidad», dijo Planas coincidiendo prácticamente con los que había expresado el conseller Marí.
El vicepresidente de la patronal, Eduardo López, pronosticó que la política de vivienda del Govern va a tener el efecto contrario al deseado «porque limita aún más la nueva oferta de vivienda y, sobre todo, de viviendas asequibles que son reclamadas por miles de familias en Balears».
El vicepresidente Eduardo López ha incidido en que «la expropiación es nuevo golpe del Govern contra la iniciativa privada». Y añadió: «Estamos otra vez ante un nuevo golpe del Govern en su encono por impedir la creación de vivienda asequible, tal como reclama la sociedad balear». Según su impresión «los promotores no querrán invertir en sus proyectos si no tienen vendidas las viviendas de antemano, lo que limitará aún más la nueva oferta de vivienda y, sobre todo, el mercado».
42 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Siento Sr.Anticafre que no le guste la realidad,pero las cosas son así. Busque en la red, y verá que eran Cajas de Ahorros no "mis cuentos".Y por cierto, y lo lamento,pero no me paga ningún banco.
Es verdad que los 9 pisos de Menorca estaban vendidos? De este Govern, me creo cualquier cosa.
MAS SOBRE LAS CAJAS:El principio del fin para las cajas se debió al PSOE, que en 1985 promulgó la Ley de Órganos Rectores de las Cajas Ahorros, dando entrada a mas de 6000 sindicalistas y políticos de todo signo para hacer “UNA GESTIÓN EFICAZ” según dijo. Cada comunidad autónoma (de derechas, izquierdas ,centros, nacionalistas etc..tenían a sus cajas como fuentes de financiación. Se dieron millones de euros en préstamos en proyectos ruinosos y a los partidos, muchos de los cuales se perdonaban, o a amigos y testaferros. Y la “gestión eficaz” consistió en financiar proyectos ruinosos, como el aeropuerto de Ciudad Real, Terra Mítica (Alicante), el Centro Niemeyer (Asturias), cadenas de hoteles de lujo ETC.. Fue un saqueo en toda regla
Sr.ANTICAFRE Y OTROS:les vuelvo insistir QUE NO SE RESCATARON BANCOS , SE RESCATARON CAJAS .Bankia en el 2010 se creó INTEGRANDO SIETE CAJAS DE AHORROS EN LA RUINA PARA SALVAR A LOS AHORRADORES -Caja Madrid, Bancaja, Canarias, Ávila, Laietana, Segovia y Caja Rioja- bajo el Sistema Institucional de Protección (SIP).Liberbank se creó en 2011 mediante el mismo sistema SIP e INTEGRÓ a Cajastur, Extremadura y CajaCantabria,, también en quiebra .Puntualmente el estado al traspasar las cajas rescatadas a ciertos bancos garantizó una indemnización al comprador en caso de que algunos de los activos transferidos tuviera menos valor del esperado y DURANTE UN TIEMPO PACTADO DE ANTEMANO .Esto pasó en compra de la CAM por el Sabadell,Unimm por BBVA y Caja Sur por el BBK , PERO NO SE RESCATARON BANCOS .
No es expropiación, es ROBO Porque no expropian galapagar?
La polémica expropiación de viviendas del Gobierno balear de la socialista Francina Armengol suma y sigue tras conocerse que Gasolina y Gasoils Low Cost Barcelona SL, uno de los 15 afectados por esta medida, no es gran tenedor sino un promotor local de Ciutadella de Menorca a quien, además, le han expropiado nueve viviendas que acababa de reformar y que aún no tienen cédula de habitabilidad. Los pisos, que pertenecen a un bloque del número 10 del Camí de Maó en Ciutadella, fueron inscritos en el registro de viviendas desocupadas por el anterior propietario -una sociedad inmobiliaria vinculada a un grupo bancario- en diciembre de 2018 y febrero de 2020. El dueño asegura que no es un gran propietario y que hay lista de espera para comprar sus pisos. El Gobierno balear da marcha atrás y dice ahora que no forzará esta cesión si las viviendas ya están apalabradas... madre mia que chapuceros en el Govern
Vamos que, de momento, no hay nada!! Vendiendo humo y la piel del oso antes de cazarlo!!! Estos del PACTE no tienen remedio!!!
Ángel caído estas un poco desinformado, tomate 30 segundos y te saldrá rápido la información en internet bbva 13 mi millones..la caixa 6550 millones..sabadel 6 mil millones...sin mirar mucho eh..unos 25 mil millones de euros....mira si alcanzaba para comprar unos pisos. Lo de la cajas fue asi. politicos corruptos et etc..pero los otros también trincaron y es mas de la mitad de la cuenta...al loro!
@anticafres tot aixo es una pixaredeta comparat amb el deute public de les administracions Espanyoles tenen amb els bancs i que segur que mai cobrarán. Per tant, si haguessin exigit el retorn del deute public, no hagues fet falta "rescatar" cap banc ni segurament cap Caixa, ara l'estat a dia d'avui encara sería un "corralito".
Luciano@ A los BANCOS..NO.. A las CAJAS DE AHORROS con el CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN con POLITICO Y SINDICALISTAS.....Todas ellas.