Sanidad tiene en cuenta ocho indicadores para calificar el riesgo de las comunidades autónomas: son la incidencia acumulada a 7 y 14 días, la incidencia acumulada a 7 y 14 días para mayores de 65 años, la positividad de las pruebas diagnósticas, la ocupación de los hospitales, la ocupación de las UCI y la trazabilidad. La conjunción de todos ellos explica que Mallorca, Eivissa y Formentera estén en nivel amarillo de alerta, el mínimo, mientras que el Ministerio de Sanidad considera que los datos de Menorca la sitúan en la llamada nueva normalidad.
El indicador de trazabilidad es uno de los que peores datos presenta. Según el Govern, un 58,92 por ciento de los casos que se producen en las Islas tienen trazabilidad. Dicho a la inversa, la Conselleria de Salut no sabe cómo se producen un 41 por ciento de los contagios. Eso implica que, de los 50 nuevos casos que se notificaron el pasado sábado, hay 20 de los que se sabe su origen.
Meses de control
Por lo que se refiere a la positiva situación general de Balears, la nueva realidad responde a meses de restricciones y limitaciones que han dado un resultado claro en la lucha contra la pandemia. El Govern aún las mantendrá un mínimo de dos semanas más para evitar que una relajación de las normas provoque una nueva ola de la enfermedad que vuelva a colapsar los hospitales y acabe con la temporada turística.
El Ministerio faculta a las comunidades autónomas a que decidan las restricciones en función de sus particularidades y eso explica que comunidades con una incidencia muy superior a la de Balears tengan menos limitaciones que las islas. Por ejemplo: hay nueve comunidades autónomas donde el toque de queda empieza a las 23.00 horas y todas ellas están peor que Balears. Además, la hostelería está abierta en la mayoría hasta el toque de queda cuando aquí debe cerrar a las 17.00 horas.
Balears se encuentra en el nivel 1 de riesgo, pero las limitaciones durante estas dos semanas serán de nivel 4 reforzado para evitar sobresaltos. Según el semáforo de restricciones que aprobó en su día el Govern y que ya ni siquiera puede consultarse en la página web, en el nivel 1 de riesgo se permitían reuniones de 20 personas en el exterior de 10 en el interior, el toque de queda comenzaba a las 00.00 horas, se podían sentar 10 personas a una misma mesa en un bar o restaurante o 15 si era en una terraza. La realidad es que en estos momentos las reuniones sociales pueden ser de un máximo de seis personas y de cuatro en las terrazas, con dos núcleos de convivencia como máximo.
32 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
@sablech2. Hasta el Aleman mas serio, le gusta tomar unas cañas o un coñac después de cenar y si los bares de hotel cierran a las 5 de la tarde, no pueden. Adamas es verdad. El hotel que hemos tenido reservado, todo incluido, nos han confirmado. Hemos anulado nuestros reservas
Israel ha pasado en dos meses de tener 8800 el 1 febrero a tener cada dia menos hasta llegar a dia de hoy a los 535 casos..El primer ministro, Benjamin Netanyahu, concluyó un acuerdo con el gigante farmacéutico estadounidense Pfizer que permitió a Israel obtener rápidamente millones de dosis de vacunas contra el covid-19 a cambio de datos biomédicos sobre sus efectos..Hoy tiene ya al 54,6% de su poblacion vacunada con las dos dosis, Y casi el 80% con una,. el Ministerio de Salud comentó que su país inició con mucha anticipación (el pasado abril) las negociaciones con las farmacéuticas A ello se suma el dinero que Israel estuvo dispuesto a pagar "Todos deberían tener en cuenta y recordar que la rentabilidad de vacunar a toda la población, y no solo a los grupos de riesgo o personas mayores, es tremenda",
@ Good morning Jamas el turismo de Pascua aleman ha sido turismo de fiestas, asi que deja de decir chorradas,
@ sgp19 Francia Sólo cuatro de cada 10 franceses quieren vacunarse contra el COVID-19, según una encuesta que da a Francia como el "campeón mundial" de países refractarios, por delante de Rusia y Sudáfrica.Francia amenaza con obligar a los médicos a vacunarse El personal sanitario se puede inyectar el suero desde principios de enero pero sólo uno de cada tres profesionales lo ha hecho hasta ahora.El personal de las residencias solo el 42 % se ha vacunado
Ojalá estás islas llegue a depender el mínimo de los touroperadores extranjeros y grandes empresarios hoteleros. Necesitamos volver a los 70-80 para que haya equilibrio entre medio ambiente, residentes y extranjeros o esto acabará mal. Por cierto primero limitar la inmigración y expulsar a los ilegales.
@Martin....-- Hoteles. Los bares tienen que cerrar a las 17 horas y solo se permite el servicio de cena hasta las 22 horas. Publicado en el UH 23/3/21. Ojala que se han equivocado
@good morning Los bares de los hoteles no cierran a las 5 de la tarde, cierran a las 22 h.
Cómo se consigue que toda una población lleve la máscara sin que se presente ninguna prueba de la utilidad de llevarla? ¿Cómo se llega a proponer el principio de un pasaporte de vacuna para un virus mutante levemente letal, que esencialmente mata a personas mayores de 80 años? ¿Y cómo es que estas propuestas, soluciones o medidas cautelares provocan tan pocas reacciones de las poblaciones afectadas?
Vuelvo a comentar que en Alemania nos se quieren vacunar la mayoria de la gente. Miremos por el turismo nacional que es el seguro de cara al verano.Yo no voy a pagar lo que hagan los alemanes aquí, lo tengo claro. Un error ahora es cargarte todo el verano y lo van a conseguir, porque Alemania no tiene mentalidad del virus lo esta diciendo su Canciller.
Que fatiga