Los grupos turísticos Globalia, Piñero, Iberostar y Barceló, así como las aerolíneas Air Europa, Iberia Express, Vueling, Volotea y Air Nostrum van a impulsar una gran campaña comercial en la Península para canalizar a Mallorca y resto de islas el mayor número de turistas españoles de julio a octubre.
Baleares, objetivo para los grupos turísticos españoles
También en Noticias
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- Ni manzanilla ni té: esta infusión es ideal para relajarse y dormir la noche del tirón
- El jefe de los Bombers de Mallorca: «Aún tenemos que averiguar lo que ha pasado»
- La Guardia Civil pide precaución: este insecto es peligroso para las personas y mortal para los perros
- Bayan Al Masri, de la Isla de las Tentaciones, muestra su casa en Mallorca: «Tiene una historia muy importante para mí»
7 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Y ahora Francina descubre que Baleares es parte de España, debe sufrir el mártir pensando que se van a llenar las calles des espagnoles. Los mismos que residen aquí, y que desprecia informando de todos los sacrificios y normativas en Catalán. Pero esto si, aquí están para pagar sus multas " ilegales " y sus impuestos....
@luis Uribe, las vacaciones están para disfrutar de la vida y olvidarse incluso de la política. Así que relax y playita, y dejar los problemas cotidianos para la vuelta
Espero que no se nos EXIJA el CATALÁN. ¡¡ Ja Ja Ja !!
Arenatota la raó
SisetPues lo mismo que los mallorquines cuando venís a Menorca, que parecéis hooligans.
KawasTothom que ha fet feina a hosteleria sap que el turisme espanyol és el pitjor, mala educació i prepotència, és incòmode dir-ho, però és així.
Después de reírse durante décadas del turismo español, arrinconando y dando un trato deficiente a los forasters en los hoteles sin apenas ofertas para ellos (ejemplo concursos sólo en alemán, actividades con guías alemanes, shows en alemán), ahora a llorar por ellos y en confiar que vengan, para remontar las cifras de empresas que después invierten fuera.