«La situación de España va mejorando por lo que se entiende que es una de las medidas que pueden quitarse y esto condicionará el uso de la mascarilla en el patio de los colegios», explicó este miércoles la consellera de Salut, Patricia Gómez.
Por otra parte, el encuentro estatal no ha avanzado en nuevos colectivos a los que inmunizar con una tercera dosis de refuerzo. La consellera recordó que el Ministerio y las comunidades siguen las recomendaciones que va aprobando la Agencia Europea del Medicamento y tampoco ha habido novedades al respecto.
Listas de espera
Una de las principales consecuencias de la emergencia sanitaria es el incremento de las listas de espera y el tiempo medio de demora de cada paciente para ser operado que, en la actualidad, es de casi 50 días.
«El año pasado recuperamos mucha lista de espera y luego con otro brote se fue todo al garete, es difícil saber cuándo se podrá retomar el Decreto de Garantía de Demora», decía ayer el director del IB-Salut, Juli Fuster. «Quien espera puede dirigirse al servei de atención al usuario que le valorará», añadió. Además, se ha creado una Unidad de Admisión Centralizada que «tiene el papel de priorizar y depurar».
Lo que, según Fuster, «no se ha visto afectado en absoluto» es la atención oncológica. Lo que Salut sí reconoce es que debido al proceso de incorporación de personal tras las oposiciones el servicio de cribado de cánce de mama se ha quedado al descubierto. «Desde la semana pasada trabajamos en dar una solución y si hace falta movilizaremos a profesionales de otros departamentos», aseguró la consellera Gómez, que insistió en que «el programa no se puede parar». Aseguró que el desajuste de la plantilla no se traducirá en retrasos. El programa cita a las mujeres sanas de entre 50 y 69 años, cada dos años, para hacer una mamografía preventiva. «En septiembre ya se ha citado a un 40 % más de las mujeres que el mismo mes de 2020», apuntó.
19 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
A @Ya me dirás dónde está el posicionamiento ideológico en no querer tragar humo de tabaco. La mayoría de la población no tiene por qué soportar el asqueroso humo de los fumadores cuando va a tomar algo o a comer. Es nocivo y molesto. Muchos encima tienen la poca vergüenza de ir caminando por la calle y soltarte el humo en la cara. Y lo de que no hay evidencia te lo sacas de la manga, es algo de sobras conocido ya antes del covid. ¿Te parece raro que una persona con una infección respiratoria sople humo desde sus pulmones generando aerosoles y contagie al de al lado? ¿Con la nube de basura en suspensión que deja el tabaco? El que quiera gozar de la adicción más absurda de la humanidad que lo haga en su casa.
Mascarillas fuera ya !!!!!!
@hector Veo que aún no te has enterado que sanidad ( ni 100 países más ) no tiene ningún virus Sara cov2 aislado .. por lo tanto para que la mascarilla y la vacuna ?
Realmente es sorprendente ver como hay personas que siguen pensando que llevar la mascarilla es un castigo y lo mezclan con la política, no son dan cuenta que es algo que no tiene nada que ver con ella y si con la salud, lo de la mascarilla a menos de dos metros ya es absurdo la gente no la lleva, tampoco se van besando, ahora bien los niños son los únicos no vacunados y los que más se juntan y se acercan jugando, porque que padre quiere que su hijo pase el coronavirus, eso no me cabe en la cabeza por mucho q sean los menos vulnerables, ya no sólo es el hecho de sí les va a sentar mal o no, ya es el hecho de pasar 2 semanas de confinamiento, y el lío de también tener tu que dejar de trabajar o saber con quien lo dejas etc, el bozal como dicen algunos evita más problemas, bueno a estas alturas no me sorprende tanta irresponsabilidad. Jugando a la ruleta rusa esperando que no te toque.
CLCSPerdona, pero en este periódico y en la tv no han dicho nada al respecto. De todas formas sobre la restricción tal y como existe hoy te dire que es ilegal sostenerla porque no hay evidencias realmente solidas que la sostengan ni tampoco la situación actual la valida. Deberia haberse quitado ya y en todo caso paralelamente si interesa, avanzar en la dichosa ley que nada tiene que ver con las medidas de emergencia aprobadas por la pandemia. Que haya una aprobación por parte de una porcion de la sociedad es irrelevante y responde a un posicionamiento ideológico. Pero ya sabemos que los debates siempre se rigen por el menor denominador común de la inteligencia. Asi se avanza para restringir. Los que quieren que todo este prohibido podrian mudarse a su paraiso en la tierra que ya existe, no tienen que esperar a que aqui se haga realidad: me refiero a China.
A @Sí, se está barajando la posibilidad de cambiar la ley para que sea permanente la prohibición de fumar en las terrazas de restaurantes. Si no te has enterado es culpa tuya.
FilipondiaTienes toda la razón, muy bien tu comentario, porque no se habla de todas la consecuencias dramáticas que ha tenido el confinamiento ( encarcelamiento ) de 3 meses, enfermedades que no se han podido diagnosticar a tiempo, depresión, listas de espera para sanidad, histeria colectiva, miedos ect ect ect. Y para dar un toque de humor, pues que los bebedores de alcohol beban a un metro de la mesa, y que no haya ni un bar a menos de 200 metros de una escuela, da mal ejemplo a los niños. ( Es broma ).
Primero esto aún no se ha terminado , por mucho que lo oculten aparte que como en UK están investigando la responsabilidad de quienes gestionan dicha pandemia y no hay duda que por los inútiles que la gestionan han muerto muchísimas personas desde el principio con el Patán de Johnson al frente , y aquí ya tenemos imputado al anterior Ministro de Sanidad Illa por adquirir productos defectuosos y malversar y Simón el fariseo también tiene querellas para aburrir , o el presidente presidente si el que el año pasado en julio salió a decir que ya habíamos vencido al maldito virus para luego irse de a tomar el sol , si hubiera justicia tendrían que rendir cuentas por haber sido sin duda los multiplicadores de las consecuencias de una pandemia que aunque lo oculten sigue presente y plenamente activa ....
@Juan el alcohol y el tabaco dejan mucho dinero a las arcas del estado, nunca probiran fumar ni tomar alcohol, ningun fumador ha dejado de fumar por la pohibición solo se han tenido que levantar y desplazarse como mucho un metro mas allà y seguir fumando. Por ciero muertes relacionadas con el alcohol o el tabaco muchísimas mas que por covid, y si contamos los suicidios durante el confinamiento ni te cuento.
Y para cuando quitaran la exigencia del certificado covid para reciger a nuestros familiares en las residencias? Si ko es obligatorio que se vacunen los trabajadores y se ha reconicido que un gran numero estan sin vacunar, porque pretenden coacionarnos a los familiares paraque nos vacunemos? Pagar dis o tres tests de antogenos a la semana puede suponer cerca de 400€ al mes. Tendian que ser gratuitos para estos casos si de verdad creen que son necesarios.