La Oficina Antidesahucios de Palma ha parado un total de 313 lanzamientos este año, de los cuales 241 estaban relacionados con viviendas de alquiler, otros siete eran hipotecarios y 61, de ocupaciones ilegales -los cuatro restantes se corresponden a otros motivos-. Así lo ha detallado en rueda de prensa la regidora de Modelo de Ciudad, Vivienda Digna y Sostenibilidad, Neus Truyol, quien ha explicado que, en los seis años de vida de la Oficina, se han abierto un total de 5.000 expedientes en Palma.
La Oficina Antidesahucios de Palma detiene 313 lanzamientos en 2021
También en Noticias
- Selva, la primera víctima del decreto que restringe la administración veterinaria de antibióticos
- La joven polaca que aseguraba ser Madeleine McCann publica una prueba de ADN: «Parece que hay conexión familiar casi segura»
- Viajes del Imserso: así puedes saber si quedan plazas disponibles para la temporada 2024-2025
- Piden en change.org poner fin a la heroína y las pistolas en la Plaça de la Nova Ferreria
- Los desokupas del Bellevue: «Hay una red que les vende las habitaciones y eso hay que denunciarlo»
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
El Patronato de la vivienda ha realizado numerosos desahucios ( estas viviendas pertenecen al ayuntamiento) pero no les interesa salir como noticia. Señores/as/os las viviendas sociales deberían de ser para personas con dificultades pero honradas. Que paguen un alquiler social justo. No para okupas antisociales. No debería dar miedo a ningún representante politico hacer desahucios a sinvergüenzas. Pero ya se sabe, el decir NO VAMOS A DESAHUCIAR da muchos votos. Esta ultra izquierda nos hace ir de mal en peor.
Yo ni vivo en un piso de alquiler ni alquilo pisos. Sólo diré que la razón por la cual los alquileres son tan caros y porqué se exigen hasta 4 meses por adelantado es por la inseguridad jurídica. Alquilar un piso es una actividad de riesgo. Si un propietario tiene la certeza de que va a cobrar puntualmente y que recuperará su piso rápidamente ante el impago, pedirá menos garantías y menor mensualidad. Los bancos hacen lo mismo a la hora de conceder hipotecas. Adicionalmente, ante más seguridad jurídica más propietarios sacarían sus pisos vacíos al mercado del alquiler, para rentabilizarlos. Más pisos en el mercado, más oferta, misma demanda, bajarían los precios. El sistema es capitalista, no me gusta, pero así es como funciona. Si el gobierno, a diferentes niveles, pone trabas a los propietarios con la supuesta intención de favorecer a los inquilinos, lo único que consiguen es lo contrario: empeorar el mercado del alquiler. No hace falta ser muy listo para darse cuenta.