El segundo escenario consiste en que haya un acuerdo de paz, fruto de la negociación. «Dada la resistencia de Ucrania y el apoyo de occidente, se podría producir una negociación y un acuerdo de paz, que contemple cesiones de ambas partes», avanza Marimon. En este caso se abren varias posibilidades: desde que se mantenga al gobierno actual, hasta que haya uno nuevo más aceptable para Rusia. En este punto, el historiador de la UIB expone que podría producirse un modelo similar al de Finlandia. Cabe recordar que entre 1940 y 1944 Finlandia y Rusia estuvieron en guerra y el historiador considera que en esta ocasión podría haber una salida parecida. De este modo, Ucrania mantendría su independencia a cambio de ceder los territorios fronterizos de Crimea y Dombás. Además, debería desmilitarizarse y mantenerse estrictamente neutral.
El tercer escenario pasa porque la resistencia de Ucrania y el apoyo de occidente sean tan potentes que el acuerdo de paz se limitase al futuro de Crimea y Dombás. En el cuarto se prevé una guerra nuclear. «En un momento de desesperación podría decidirse esta opción», advierte. El profesor de Historia Contemporánea de la UIB plantea un quinto escenario: la III Guerra Mundial. Este se produciría en el caso de que un país de la OTAN fuese atacado: Litonia, Estonia y Polonia son los más sensibles y cualquier conflicto en las fronteras podría dar lugar a ello. A su modo de ver, el escenario más probable es el segundo (un acuerdo con cesiones de ambas partes), aunque considera que el mejor es el tercero (sólo se negociaría el futuro de Crimea y Dombás).
Un conflicto largo
Marimon prevé que el conflicto bélico entre Ucrania y Rusia sea largo, «puede durar meses y, en el peor de los casos, años». En este punto, recuerda que la guerra de Afganistán duró 21 años. En este punto, precisa que «si triunfa Rusia, Ucrania es muy grande y la resistencia se puede prolongar durante mucho tiempo». Aunque no se descarta, parece poco probable que el «régimen de Putin» acabe por desavenencias internas. No obstante, reconoce que hay elementos de presión, como las madres de los soldados o los grandes oligarcas, que podrían contribuir a ello.
En su opinión, para acabar con Putin tienen que darse tres factores: la protesta interna, el boicot económico y la resistencia. Aunque cree que «China proporcionará a Rusia todo lo que Europa y EEUU le niegan», señala que al gigante asiático no le conviene que el conflicto armado se prolongue durante demasiado tiempo porque perjudicaría a su economía, especialmente en las exportaciones. «China también puede ser un elemento para llegar a una negociación porque no le interesa que haya una crispación tan grande que perjudique a sus exportaciones», concluye.
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Som i SeremCierto, pero ese escenario ni lo contemplan porque han adoctrinado tanto a la gente, que antes rezaban el padrenuestro y ahora rezan Putin es comunista y es el culpable de la guerra de Ucrania... ¡Y la UE y USA son los buenos, Putin es comunista y es el culpable de la guerra de Ucrania... ¡Y la UE y USA son los buenos, Putin es comunista y es el culpable de la guerra de Ucrania... ¡Y la UE y USA son los buenos, pero es que es lo mismo que decir que con el Tío Paco había elecciones o los alemanes de Hitler era socialistas o que en las droguerías venden drogas o que Trump era el defensor de la Democracia. Pero existe otro escenario, que en otro comentario cité y es que se puede liar parda si China invade Taiwán, pues persisten en su independencia desde el día nacional de la isla gracias a su presidenta ¡que en realidad es una gobernadora! Tsai Ing-wen, muy proyanqui. De hecho pensé que este sería el primer escenario y no Ucrania. De hecho los líderes de Taiwan que se consideran que son un estado soberano, ya se reunieron hace tiempo con USA ¡Como no! y fueron declarados MNNA "Major-Non-Nato-Ally (Aliado de la OTAN sin ser miembro" eso si aprobado unilateralmente sin contar con el resto de miembros de la OTAN y como le dijo el líder chino Xi Jinping a Tsai Ing-wen que abandone sus "pasos provocativos de intrusión y acoso" y que le prometió "aplastar" cualquier intento de independencia de Taiwán, pues nadie debe subestimar la firme determinación, la firme voluntad y la gran capacidad del pueblo chino para defender la soberanía nacional y la integridad territorial. De hecho desde octubre de 2021 cazas están volando sobre Taiwan y fuerzas del ejército están realizando maniobras cerca de la teórica frontera y ahí USA intervendría y quizás la OTAN... ese es el segundo plato que nos espera cuando acabemos el de Ucrania ¡O igual lo traen juntos! por eso tengo claro que Rusia y China ya han mantenido conversaciones para aliarse en caso de que en cualquiera de los casos entre la OTAN o USA.
Madre mía, otro Tom Clancy.
També podria passar que la població de la OTAN desperti i deixi de seguir el joc als quatre rics de sempre. Una revolució de la població occidental on obri els ulls i deixin de pensar que les democràcies occidentals són justes i fomenten la pau al món. Hem de deixar de ser nins petits