Homenaje a Picornell y todas las víctimas
Més va más allá y promueve una «condena del régimen franquista y sus crímenes»
La presidenta Armengol durante la lectura coral del manifiesto en recuerdo de las víctimas. Vox vetó darle el formato de declaración institucional en el pleno y se hizo antes de comenzar éste. | J. Morey
Representantes de todos los grupos parlamentarios –salvo Vox, que se negó– leyeron ayer un «manifiesto en recuerdo y homenaje a las víctimas de la Guerra Civil y la dictadura» que incluye una cita explícita a Aurora Picornell y ‘las rojas de es Molinar' asesinadas la noche de Reyes de 1937. La presidenta del Govern, Francina Armengol, participó en la lectura aunque lo hiciera como portavoz socialista. Los restos de Picornell fueron hallados la semana pasada en una fosa común del cementerio de SonColetes (Manacor) aunque siempre se había dado por hecho que había sido asesinada en Porreres.
También en Noticias
- El TSJIB interroga a la magistrada investigada por una posible prevaricación
- Millones de 'barquetes de Sant Pere' inundan la playa del Port de Sóller
- «Los precios han subido mucho»: así viven los turistas alemanes la transformación de Mallorca en una isla de lujo
- Revuelo en el Arenal por el derribo de los muretes de la playa
- Declaración de la renta: Hacienda te devolverá 1.200 euros si cumples este requisito
4 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
En Cataluña los milicianos aserraron a una monja viva y dieron los trozos a los cerdos para que se los comieran. Que el PSOE, MES y Podemos reconozcan y pidan perdón por atrocidades como esta (que debería hacerse mención a ellas en la Ley de Memoria Histórica) y después tendrán autoridad moral para condenar a Franco y a toda su tropa por la represión que llevaron a cabo.
Bravo VOX
Por experiencia familiar, luchaban por su ideales, nadie tiene derecho a matar a nadie pero cuando tenían hijos, ¿porque no pensaban en ellos?, Muchos hijos pagaron los ideales de sus padres, ¿Que consiguieron? Acabar hijos pequeños en campos de concentración y distribuidos por Europa menos mal que se pudieron ajuntar años más tardes. Su madre luchaba por sus ideales pero tenía 5 hijos que los pasaron muy mal y nunca lo olvidaron. Gracias a Dios todos vivieron y la madre se fue a Niza a vivir hasta que volvió cuando pudo, mientras hijo mayor y marido pagando las consecuencias de sus ideales. Sólo es una reflexión.