Del Atlántico norte a Mallorca: El viaje de los 'pájaros pingüino' que huyen de las tormentas
La llegada de estas aves ha sido masiva en las costas del Mediterráneo
Imagen del 'pájaro pingüino' que se está recuperando en el COFIB porque ha llegado muy debilitado a Mallorca procedente del norte del Atlático. | COFIB
Palma30/11/22 11:03
Los 'pájaros pingüino' (Alca torda) están huyendo del norte del Atlántico con la finalidad de protegerse de las condiciones adversas de un fuerte temporal que está azotando estos días a su hábitat. La zona elegida es el Mediterráneo, donde están llegando de forma «masiva», según ha informado el Rafel Mas, técnico del Servicio de Protección de Especies de la Conselleria de Medi Ambient. En este punto, ha precisado que a Mallorca están llegando más que en otras ocasiones, pero no tanto como al levante peninsular.
También en Noticias
- Revuelo en el Arenal por el derribo de los muretes de la playa
- «Los precios han subido mucho»: así viven los turistas alemanes la transformación de Mallorca en una isla de lujo
- El TSJIB interroga a la magistrada investigada por una posible prevaricación
- Mery Perelló apuesta por el lujo en su reaparición en Mallorca con un bolso de más de 6.000 euros
- Declaración de la renta: Hacienda te devolverá 1.200 euros si cumples este requisito
5 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
JunkoEs que más que hablar de "especies invasoras", puesto que un mapache no tiene por si mismo la capacidad de invadir otros hábitats (capacidad que realmente solo tiene 1 especie de simio en concreto), deberíamos hablar de fauna alóctona o introducida por el hombre. Y respecto a este pajaro, pues hiverna como muchos otros donde le conviene, que para eso tienen alas y pueden ir de vacaciones sin depender de touroperadores ni hoteleros.
Esto no es una especie invasora, el mapache sí. Me gusta ese equilibrio ecológico.
Menudo esfuerzo... Bienvenidos.