PALMA. ECONOMIA. LA CUESTA DE ENERO MAS LARGA. La subida de los precios nos pone en jaque. Alimentación. Es uno de los gastos que más ha crecido en el último año, junto con la factura de la electricidad. | J. MORA
Palma 30/12/22 20:38
La rebaja del IVA no compensa la imparable escalada del precio de la comida. Así lo advierte la Asociación de Consumidores y Usuarios de Baleares (Consubal), que reclama que se tomen medidas «más contundentes» y orientadas a «reducir los márgenes empresariales» con el fin de poner coto al problema de manera verdaderamente eficaz.
12 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Ayer fui a hacer la compra, y TODO ha vuelto a subir, en una semana se han incrementado todos los precios!! La cuesta de Enero va a ser muy empinada!!
Lo que no entiendo es porque no se va la causa en vez de tontear con el efecto. Si los payeses no están bien subvencionados que se actue ahí. Si lo están el problema está en la cadena de distribución y ahí se debe actuar. Acciones en la caja del supermercado antes de que el usuario lo meta en su despensa es pólvora mojada.
Céntimos de miseria, bombo y platillo y lucimiento político,,,, al ciuddadaño engaño
Gran noticia está....cómo si no lo supiéramos desde un principio ya ... Las empresas ya sabían lo del IVA desee hace mucho tiempo ya, por eso fueron subiendo los precios tanto. Ellos nunca perderán.
Baixar impostos no serveix per res, lo que hem de fer és que les grans empreses paguin el que els toca
Lo que más me duele es que piensan que los ciudadanos somos tontos. Ayer salió Calviño diciendo que la bajada del IVA se iba a notar enseguida en la cesta de la compra. Veamos una probable bajada (esta por ver si bajan) de 0,04-0,05€ por cada € en unos cuantos productos solo se va a notar en la campaña de marketing del gobierno. En la rebaja no entran carne pescado, conservas ni limpieza e higiene por lo que supongamos que el gasto mensual de una familia en el supermercado es de 400€ y de estos 100€ corresponden a productos con rebaja de IVA, habrá ahorrado 4€ en 400€, es decir el 1 %. Solo gana el gobierno que hasta hoy dejaba de recaudar miles de millones por la rebaja de los combustibles (los ciudadanos ahorrabamos 10-50€/mes) y ahora va a dejar de recaudar menos de 100 millones y lod ciudadanos vamos a ahorrar 4 € como máximo. La campaña le sale redonda y tendrá para repartir varias tandas de paguitas de 100 o 200 € o 400 € para ir al cine.
Ya hemos visto el resultado de bajar o quitar iva. Lo absorben las empresas por todo el morro, los ciudadanos siguen pagando caro. Reclaman que se tomen medidas «más contundentes» y orientadas a «reducir los márgenes empresariales» que se los están regalando de esta manera. Ahí va una, subir el iva al doble o más, de esa manera es el estado quien se come los márgenes empresariales, a estos ya no les quedara más para subidas o bajan precios o a cerrar pocas vergüenzas. Así además el estado recaudara fondos para ayudas a los ciudadanos. No es normal que estén subiendo precios cada semana.
Si es que la gente es muy buena y quiere creer UNA Y OTRA VEZ … Pero UNA Y OTRA VEZ les ocurre lo mismo: SON ENGAÑADOS.
Baixar impostos no és la solució, que no es pugui fer ingenyeria fiscal és lo important
casi no notaremos la bajada de iva. no no ayuda en casi nada. espero las elecciones muerto de hambre...