Tomeu Català: «En la genealogía de Jesús hay mujeres que eran extranjeras y prostitutas»
El presidente de la Fundació Projecte Home Balears, Tomeu Català, publica un libro que revisa el papel femenino en la vida de Cristo
Con Y ellas fueron las primeras (Disset Edició) Tomeu Català quiere hacer justicia, reivindindicar el papel de la mujer en los Evangelios y la vida de Jesús. «Entre sus discípulos siempre hubo hombres y mujeres, afirma el histórico presidente de la Fundació Projecte Home. Aunque la versión más difundida hable de los doce apóstoles, Català recuerda que la primera persona que sintió la experiencia de la muerte y resurrección de Jesús fue una mujer, Maria Magdalena. De ahí el título de la obra. «Quien se da cuenta es ella, la primera apóstola, y luego lo comunicará», explica. Si este detalle tan «simbólico» y «real» no es más conocido pese a estar escrito en los Evangelios es porque en el mundo romano y judío de entonces imperaba un férreo sistema patriarcal, según Català, que durante la pandemia estudió a fondo los textos sagrados y ahora vierte sus reflexiones en este libro. «Se ha escondido, pero ahí está», reitera. «Jesús fue un maestro itinerante, siempre acompañado por mujeres y hombres, y esta actitud viene de su corazón abierto, misericordioso y compasivo», considera.
También en Noticias
- Desokupación exprés: el fin de la larga espera ya está aquí
- «En verano, hay días que no se puede salir a la calle, es una invasión»
- Whatsapp: para esto sirve el misterioso círculo azul que ha aparecido en la aplicación
- La asociación de vecinos del Arenal advierte: «Quitar los muretes de la playa es una aberración»
- Son Amar cancela todos sus espectáculos y anuncia un ERE para 150 trabajadores
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
yo,no me preocupo,por el futuro de la Iglesia...... Tiene,gente buena,y algunos NO TANTO,preparados,para ADAPTARSE A LOS TIEMPOS.. ¿Que ahora,hay que "sacar",la parte ésta de JESÚS.,? PUÉS ¡¡SE SACA!! AÚNQUE,está misma iglesia,durante CIENTOS,DE AÑOS,lo haya negado...... Éso,se denomina, ADAPTACIÓN..... Por éso lleva,más tiempo, "funcionando",que NINGÚN IMPERIO. (y,lo que les queda),,,mientras se sepan "adaptar". Un saludo,de úno,de 80 años,y que, "no crée,en ésta iglesia"!!....
La historia de Jesus ha pasado tantas censuras y filtros. Sin lugar a dudas fue una persona extraordinaria, cambió el mundo. Su mensaje es universal. Y seguro que estaba con los marginados e indeseables, los pobres y enfermos. Y como decia mi madre, la iglesia es como un arbol milenario cuyas hojas y ramas son verdes y sanas, y un tronco lleno de putrefacción, parasitos y bichos.
Tomen se merece un gran reconocimiento por su labor, por lo que hace por Sa Indiotería entre otras cosas. Con el libro da una visión diferente a lo que hasta ahora hemos conocido. Seguro que será interesante su lectura. Enhorabuena!