Semana Santa 2023
La moda dispara las ventas del comercio en Semana Santa: el doble de facturación que en 2019
Gran afluencia de clientes en el centro de Palma y en zonas turísticas de la Part Forana
Gente entrando en una zapatería de Jaume II. | J. Morey
Palma11/04/23 13:51Actualizado a las 15:04
El sector textil ha sido el gran baluarte del pequeño comercio en esta Semana Santa. El buen funcionamiento que durante el periodo festivo ha tenido el sector en general y el de la moda en particular han llevado a superar las ventas de 2019 y, en muchos casos, incluso a duplicarlas.
También en Noticias
- Alertan de nuevos drones que se 'cuelan' en viviendas de Mallorca: «Esto ya es preocupante»
- Un okupa de la rotonda de la carretera de Sóller: «No sé nada ni tengo dónde ir»
- Le preguntamos a la IA sobre cuál es el futuro de la vivienda en Mallorca y esta es su respuesta: «Deberán adaptarse a nuevas formas de vivir»
- Atraco ochentero en Palma: Un encapuchado armado asalta un banco y escapa con un botín en dólares
- Son Amar cancela todos sus espectáculos y anuncia un ERE para 150 trabajadores
14 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Claro...el tiempo es bueno, semana santa es mas temprano, hay mas turistas y los precios son mucho mas caros...pero tambien los gastos de los comerciales son mas que 2019.
Mentira
veinat¿Crisis brutal? Sólo en la mente de la propaganda de las ultraderechas.
Luís SalomEl cine ?........
veinatPorque, te comento un amigo mio, que vive fuera, vino en semana santa, para ver su nueva casa de 4 millones, que se ha comprado, para pasar dos meses al año, etc,,, hay gente que no tiene problemas y estos vienen de vacaciones, el resto de mortales seguimos pagando hipotecas, impuesto, la inflacion por la nubes, todo depende quien compre...
Yan.1Bueno la económia de la mayoria va mal, si te refieres a los extranjeros y turistas que estaban comprando si, a ellos les va bien,
Yan.1La economía de España está destacando en Europa con una fortaleza que ha superado todas las expectativas. Lo dicen todos los datos de récord que estamos teniendo. Los expertos coinciden en señalar que las claves de la resistencia a la inflación son la reforma laboral, el Plan de Recuperación, el abaratamiento de la energía, las medidas de choque, la protección de los pensionistas y la subida del SMI. Os recuerdo que la derecha vaticinó destrucción de empleo por subir los salarios. Ahora podemos ver todos que la derecha mentía. El PP quiere mano de obra barata y para eso lo mejor es destruir el estado de bienestar, como saben todos los economistas. La oposición temía que los ciudadanos viéramos como la izquierda iba a mejorar la economía, ese era su máximo temor porque les destroza sus mantras. Y lo estamos viendo. Pero también es cierto que queda mucho por hacer. No todos los hogares perciben que su economía esté yendo bien. Hay varios problemas fundamentales que solucionar. Para mi son: 1) Acceso a la vivienda. Límites al mercado y parque de vivienda pública. 2) Residencias de ancianos públicas, accesibles y de calidad. 3) Fomento de la natalidad. Guarderías públicas y seguir aumentando derechos y prestaciones en la Seguridad Social. 4) Persecución del fraude fiscal. Permitir a la gente deducirse los gastos pequeños como consultas médicas, entrenador personal o gimnasio, servicio técnico en el domicilio, dentista, psicólogo... de manera que se recaude más y se distribuya más justamente la riqueza. Aún así, espero que la gente sepa valorar lo que está haciendo este Gobierno. No entendería que cualquier trabajador español votara a la derecha, después de todo lo que se está haciendo.
Yan.1Con esos precios ya me dirás.
Clar, com que han ficat a pressió a mig planeta aquí. No te fot !?
Pues parece que la economía no va tan mal, por mucho que unos pocos lo repitan sin cesar.