Condenado el vendedor de un piso por ocultar a una compradora que era de protección oficial
Debe devolver 18.000 euros por un contrato de arras
Cartel de 'se vende' en un piso de Palma en una imagen de archivo. | S. Cases
Palma24/04/23 0:29Actualizado a las 09:00
La Audiencia Provincial condena al vendedor de una vivienda protegida a devolver a una compradora las arras porque no se le había informado antes de esta condición del inmueble. La futura propietaria firmó un contrato previo a la operación y abonó 18.000 euros de señal en marzo de 2020. Un mes más tarde tenía que formalizarse la compraventa ante notario. En ese intervalo, tanto la mujer como el vendedor descubrieron que se trataba de una vivienda protegida.
También en Noticias
- Nuevo aviso de la Guardia Civil: nunca tires esto a la basura si valoras tu seguridad
- El TSJIB interroga a la magistrada investigada por una posible prevaricación
- Millones de 'barquetes de Sant Pere' inundan la playa del Port de Sóller
- El Govern compra a la familia real kuwaití uno de los últimos espacios vírgenes de Mallorca
- Endesa avisa: los estafadores comienzan a suplantar la identidad de empresas energéticas
8 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Españolistos haciendo de las suyas. ¡A por ellos, que arruinan nuestro país!
Independientemente de que la señora tuviese la financiación completa para adquirir la vivienda o no, lo que no se puede hacer es firmar un contrato de arras sin tener en su poder todas las notas registrales habidas y por haber. Incluso, podría creer que el vendedor ignorase que la vivienda es de protección oficial y por lo tanto sujeta a determinados compromisos. Veo bien que la Audiencia Provincial revoque la venta y obligue a devolver las arras.
Eso de comprar sin tener la financiacion asegurada!, empezamos la casa por el tejado!.
Increíble también es que en Primera Instancia le dieran la razón al vendedor.
Esto abre la puerta a demandar a todos esos vendedores de inmuebles que incumplen la actual Ley de crédito al consumo inmobiliario (actual ley hipotecaria) ya que luego tras dar las arras sale que el inmueble tiene problemas para financiarlo. A veces con solución pero otras veces no…..y luego hay quien no quiere devolver las arras.
Pagar una arras sin haber leído la nota registral. Poco nos pasa
La VPO no es para que el usuario haga negocio con el tiempo, es una vivienda a un precio asequible sufragado con los impuestos de todos para que las familias con unas rentas mas bajas puedan comprar una vivienda. Pero para que sea tu casa, no un chollo a costa del resto. Solo deberían permitirse VPO en alquiler, así se evitarían estos problemas, o que la única forma de venderlo sea otra vez a quien te lo vendió a ti.