El 34,3 % de los pacientes que están pendientes de la sanidad pública esperan un tiempo excesivo. Según las últimas cifras actualizadas, de las 87.408 personas que hay en la lista de espera, ya sea para una intervención o para una primera consulta con el especialista hospitalario, 30.015 podrían acogerse al Decreto de Garantía de Demora que quedó suspendido por la pandemia de la COVID y que todavía no se ha recuperado.
Cerca de 30.000 pacientes esperan más tiempo del recomendado en la sanidad pública
La reducción de las listas de espera es el principal reto al que se enfrenta la nueva Conselleria de Salut
También en Noticias
- Ni manzanilla ni té: esta infusión es ideal para relajarse y dormir la noche del tirón
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- Bayan Al Masri, de la Isla de las Tentaciones, muestra su casa en Mallorca: «Tiene una historia muy importante para mí»
- El jefe de los Bombers de Mallorca: «Aún tenemos que averiguar lo que ha pasado»
- La Guardia Civil pide precaución: este insecto es peligroso para las personas y mortal para los perros
17 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Yo a partir de ahora no voy a ir al médico, haré como mi padre murió con 96 años y mi madre con 100, jamás mi padre fue al urólogo ni al cardiólogo, vivía y era feliz. Y ahora todo son revisiones , ecografías pues nada a vivir , el otro dia encontré a un amigo mío que tiene 85 años es más viejo que yo compañero de trabajo Bibiloni voy a volver a fumar, porque fume 60 años y ahora por lo que me queda ya no me hará daño.
Yo llevo esperando una cita para el cardiólogo desde hace 8 meses... un desastre el sistema!
Dimoni RoigY els 60.000 milions de sa Seg. Social, regalats a Bankia també per M. Rajoy.
Som i SeremSe lo gastarían en chiringuitos, subvenciones, colectivos ideológicos para tener cautivo el voto. O comprar pisos de lujo para vivienda social..
Con la Dra. Popel, lo tenemos todo solucionado. Non te preocupare.
Aumentarán las enfermedades crónicas por los retrasos a la hora de diasnosticar una enfermedad o operación si mínimo son 6 meses desde ir de un especialista hasta llegar a un resultado, santidad de caos.
Es imposible que la sanidad (así como la educación, vivienda y otros servicios sociales) no esté saturado cuando no dejan de venir inmigrantes de forma descontrolada. La planficiación se hace con los habitantes de hace años, no con los habitantes reales más los turistas. Para solucinar muchos problemas, o que no se agraven, es necesario controlar la inmigración. Pero con el gobierno que forme Sánchez, eso no se va a arreglar. Va a ir a peor. Ni están concienciados ni tienen voluntad política de control migratorio.
Vaya herencia que se han encontrado los nuevos gobernantes. Y pensar que los del pacte de perdedores ya querían increpar a la Consellera de Vivienda sobre la no compra de pisos sobrevalorados.¡¡¡¡¡¡.
Amb els 4.900 milions d'euros que Espanya mos pren cada any, podríem tenir serveis públics de molta qualitat
Lo que no puede ser sanidad universal para todos. Para los que no cotizan, los que vienen ilegalmente, sin oficio ni beneficio. Es lo que trae gasto y saturación