Condenado el IB-Salut por la muerte de un bebé durante el parto
El TSJIB entiende que se debió realizar una prueba para comprobar el estado del feto
El bebé tuvo que ser derivado a Son Espases tras las lesiones que sufrió durante el parto. | T.Ayuga
La Sala de lo Contencioso del TSJIB condena al IB-Salut a indemnizar con 180.000 euros a los padres de un bebé fallecido por una mala asistencia en un parto en el que, el tribunal, concluye que no se llevaron a cabo pruebas médicas que podrían haber evitado la muerte del neonato. El bebé falleció poco después de nacer como consecuencia de que sufrió una asfixia neonatal grave. Los padres presentaron una reclamación al IB-Salut, que abonará el seguro de la entidad pública. La demanda señalaba que la mujer acudió al hospital en octubre de 2019 ante señales de parto. Ingresó a las tres menos cuarto de la madrugada y fue trasladada a las cinco y diez al paritorio. El parto duró 18 horas, hasta las nueve de la noche siguiente, cuando, ante varias señales alarmantes, se decidió finalizarlo sin esperar a que se completara de forma natural. La demanda entendía que la atención fue incorrecta porque apenas tres horas después de que se iniciara el parto comenzó a haber indicadores de que algo extraño ocurría: desaceleraciones del ritmo cardiaco de bebé y más tarde se comprobó que el líquido amniótico estaba manchado.
También en Noticias
- Revuelo en el Arenal por el derribo de los muretes de la playa
- «Los precios han subido mucho»: así viven los turistas alemanes la transformación de Mallorca en una isla de lujo
- Mery Perelló apuesta por el lujo en su reaparición en Mallorca con un bolso de más de 6.000 euros
- El TSJIB interroga a la magistrada investigada por una posible prevaricación
- Declaración de la renta: Hacienda te devolverá 1.200 euros si cumples este requisito
11 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Los que decís quien paga esto, me parece de una bajeza moral de persona que a lo mejor tendríais que haber corrido la misma mala que el bebe, eso os preocupa de verdad? Que pena de" humanos", y 180.000 eur son el precio de un hijo muerto me parece poco, no hay dinero que pague eso, preocuparos mas por lo que os roban la jauría de políticos que tenemos en Baleares,
La tercera causa de muerte en EE.UU és la mala praxis médica, esto sin contar lo que matan los medicamentos, por lo que se puede deducir que la primera causa de muerte, viene con bata blanca. No hace mas de 50 años que los médicos recomendaban fumar para aliviar la tos, o el dolor de garganta, otro crimen, el Tamiflu que se daba a las mujeres embarazadas y provocaba el nacimiento de niños deformados, si mencionar de la famosa v*cuna que ha provocado un exceso de mortalidad del 6000% en niños, Las Lobotomias que consistian en extirpar un trozo de cerebro a las personas con problemas psicológicos, hasa el 1967, en fin CIENCIA!!
Espero que el espíritu de este niño esté en un lugar más feliz.
Las primas del seguro las paga la Administración; es decir, los españoles.
Y digo yo, ¿porqué no inhabilita a las doctoras/res?, eso también sería mas justo. No todo debe ser dinero, inhabilitación total en cualquier ámbito sanitario.
MateoWindY el seguro quien lo paga?
Menstres considerin que menys cesàries signifiqui més qualitat obstètrica continuaran passant aquests casos. Més val una cesària de més, que un discapacitat psíquic de més. Quants discapacitats greus s'hagueren pogut evitar si haguessin fet una cesàrea abans de que fos urgent? En aquest cas, si l'haguessin fet a la 1 per exemple, que hagués passat?
PalmesanaPaga el seguro, lo dice el articulo.
180.000€ no te devuelven la vida de un hijo, ni el sufrimiento que padeció la madre que también había podido morir ya sea por rotura de útero y otras complicaciones, yo le quitaría la licencia al equipo médico que esa noche atendió a la familia. Que poco cuesta en este sistema, cargarte una persona....
O sea, al final pagamos todos y a los responsables ni se les menciona.