La incidencia de personas con cáncer en edad laboral en Baleares fue, en 2023, de 2.711 pacientes. La cifra la ha dado a conocer la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), con motivo del Día Mundial de esta enfermedad que es el próximo domingo 4 de febrero. Y es que las personas diagnosticadas tienen un 34 % más de probabilidades de perder su empleo frente a la población general.
Un total de 2.711 personas diagnosticadas de cáncer en Baleares estaban en edad laboral
Estos pacientes tienen un 34 % más de probabilidades de perder el empleo
También en Noticias
- La exnovia de Pedro Sánchez se salva de un nuevo desahucio en Mallorca
- Adiós a las noches en vela: Harvard da los tres trucos definitivos para dormir del tirón
- Nieve en el Puig Major: «Es la más espesa de los últimos dos años»
- Siete heridos en un choque frontal entre un coche y una furgoneta en la carretera de Alcúdia
- Polémica suspensión del Trofeo Andratx-Pollença de la Challenge Ciclista Mallorca
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
afbFumar y beber alcohol se hace desde hace cientos de años y la incidencia del cáncer era irrisoria. Te has planteado que desde que a aumentado la incidencia del cáncer a niveles de pandemia a sido desde que ha aumentado la contaminación y se ha establecido como sistema alimentario el producto ultra procesado? Si vas al medico y es medianamente competente y tiene conciencia social, te dirá bien clarito que es mucho peor vivir en Palma y no ser fumador que vivir en Lluc y fumarte diez cigarros al día. Si es de los que las farmacéuticas lo tienen acojonado y sobornado tranquilo te dirá que puedes vivir debajo del tubo de escape pero que no fumes.
Lo que tiene que hacer la gente es dejar el tabaco y de abusar del alcohol, que sabe que son los culpables de muchos canceres. La tabacalera, los estancos y las licorerías que se reconviertan y el Estado que se apañe. Recaudará menos pero también gastará menos.