Más de un mes y medio de gestiones para conseguir cita previa en Extranjería
Danelis lleva desde febrero entrando en la página web de la Oficina para pedir una fecha y renovar el NIE
Danelis lleva intentando, sin éxito, desde hace más de un mes y medio conseguir una cita previa en la Oficina de Extranjería de Palma. «Me ha sido imposible, cada día lo he intentado y siempre me aparece un mensaje que me dice que no hay disponibilidad», asegura. «He intentado también conseguir hora en las oficinas de Menorca pero tampoco hay manera», lamenta.
También en Noticias
- Nuevo aviso de la Guardia Civil: nunca tires esto a la basura si valoras tu seguridad
- El TSJIB interroga a la magistrada investigada por una posible prevaricación
- El Govern compra a la familia real kuwaití uno de los últimos espacios vírgenes de Mallorca
- Millones de 'barquetes de Sant Pere' inundan la playa del Port de Sóller
- La dura crítica de un famoso alemán a los mallorquines
4 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Desde que os ha dejado Esther Ribas esto ya no es lo que era, tendriais que recuperarla.
Pues con todo mi sentimiento a estas personas, pero aquí no cabemos más, no hay vivienda , no hay recursos sanitarios, y con todo mi pesar , ya es momento de decir hasta aquí, había un comentarista que comparaba la inmigración mallorquina de los años 40 a Venezuela Uruguay méjico, nada que ver los que se iban dejaban su casa cerrada, los que vienen por desgracia no tienen nada y la culpa no es de España
Pues igual que en "Españolería". De qué se quejan? Igual que la Sanidad, la ITV, etc...
Habrá que llamar al inquilino del Palacio de la Moncloa, y pedirle a “ver qué pasa”. Él es el precursor de todo este caos migratorio, y que el que lleva mucho tiempo en España, también lo está pagando. Pero claro…él está por encima del “bien y del mal”, es un “ser de luz” que salvará a la humanidad del caos y este tipo de problema lo desconoce o simplemente no le interesa conocer. Abre las puertas a todo el mundo si saber gestionar ese flujo migratorio en detrimento de la persona que está de forma legal en España.