TW
2

Un total de 4.908 alumnos han iniciado este martes en Baleares las Pruebas de Bachillerato de Acceso a la Universidad (PBAU), conocidas popularmente como selectividad, en cuatro edificios del campus de la UIB y en Alcúdia, Inca, Manacor, Sant Llorenç, Eivissa, Formentera, Maó y Ciutadella. En total, se han habilitado 93 aulas vigiladas por más de 270 profesores. El número de estudiantes matriculados es un 2,6 % mayor que en 2023, cuando fueron 4.773.

En su primera jornada, (las pruebas se prolongan el miércoles y el jueves), la selectividad se ha desarrollado con absoluta normalidad, dejando aparte los nervios lógicos y normales de cada año. Los primeros exámenes fueron los de Geografía y Química, a elegir según la especialidad de Bachillerato, para continuar con los de Llengua Catalana, que es materia troncal común.
Este año, por primera vez, los estudiantes pueden elegir entre Historia de España e Historia de la Filosofía.

Las pruebas están estructuradas en dos bloques: el de acceso, que incluye las materias troncales comunes y las de cada especialidad de Bachillerato, y el de admisión, de carácter voluntario, con aquellas asignaturas opcionales relacionadas con los estudios que cada alumno que quiere cursar.
Otra novedad de este año, en este caso el bloque de admisión, es que se prevén diez materias de examen nuevas de acuerdo con las asignaturas que se han cursado en 2º de Bachillerato. En total, las materias de examen de las PBAU, tanto en el bloque de acceso como en el de admisión, son un total de 32.

Noticias relacionadas

También se incorpora este año la elección de la lengua cooficial (catalán o castellano) en la que el alumno quiere recibir los enunciados de cada examen. Para ello, los estudiantes presentan un documento anónimo de selección de idioma de cada examen. Según la elección, los profesores les entregan los enunciados en un idioma u otro. Las respuestas pueden ser en cualquiera de las dos lenguas cooficiales.

Joan Antoni Mesquida, codirector del Secretariat Tècnic d’Accés a la Universitat, ha explicado que «no se permite llevar ningún reloj en el brazo ni disponer de ningún móvil durante la realización de las pruebas».

En lo que se refiere a estadísticas en el conjunto de las Islas, el 59,7 % de los alumnos que se presentan a la selectividad son mujeres, siendo el 59,2 % en Mallorca. Asimismo, Mallorca representa el 79,4 % del total de matriculados. El campus de Palma concentra al 55,4 % de los alumnos de las PBAU de Baleares, con un total de 2.723.