TW
1

En el IB-Salut hay, por lo menos, 24 plazas de psicólogo clínico sin cubrir en Atención Primaria. Es una situación que lleva arrastrando el Servei de Salut desde hace años y siguen sin solucionar. Desde el Colegio Oficial de Psicólogos (COPIB) recuerdan de que hay una lista de espera de tres meses para ver a un profesional, en algunos casos incluso ocho meses. «Es una lucha constante que incluso lo llevamos junto con el Consejo General de Psicología. La Administración balear debería sentarse sin más dilación para poder resolver el tema», critica el presidente del COPIB, Javier Torres.

Una de las alternativas que han aprobado ya algunas comunidades autónomas, como Navarra, es cubrir la Atención Primaria con psicólogos generales, que no clínicos. La diferencia entre uno y otro es que el clínico debe ser, previamente, un Psicólogo Interno Residente (PIR).

Actualmente, las plazas para PIR apenas llegan al ratio recomendado por la Unión Europea. España está a la cola por tener la ratio más baja de todos. La media europea se sitúa en torno a un 18 psicólogos por cada 100.000 habitantes y nuestro país, según el último informe que publica Equilibristas, está en 5,14 por cada 100.000 ciudadanos, aunque la Sociedad Española sitúa esa cifra a siete.

Baleares actualmente mantiene una ratio elevada, seis por cada 100.000 personas pero «no es suficiente», según apuntan desde el COPIB, porque debería estar a la media europea, 18 por cada cien mil habitantes. Xavier Revert, vocal de Psicología Clínica y de Salud, recuerda que en los últimos años el Ministerio de Salud solo saca entre cinco y seis plazas PIR para Balears. Cifras «insuficientes» ante el aumento de personas que necesitan, cada vez más, acudir a un profesional de la salud mental. «Que haya una escasez es una realidad que corresponde a muchos otros factores», destaca este profesional.