Descubre la manera de poder reclamar tu propio distintivo. | Gemma Marchena

TW
3

La nueva ordenanza de las Zonas de Bajas Emisiones de Palma ya tiene fecha. A partir del 1 de enero de 2025, si todo va bien, el Ajuntament de Palma limitará ciertas zonas de Palma a los vehículos que cumplan con la normativa de las ZBE. Para ello, colocarán un total de 16 cámaras de seguridad en las entradas y salidas de la zona a fin de verificar que el coche en cuestión luce la pegatina que indica que efectivamente puede acceder a la zona. Y es que estos identificativos son cruciales para todo aquel que quiera acceder a las zonas declaradas de Bajas Emisiones, puesto que sin ellas el acceso está prohibido. Así, en este artículo te explicaremos de qué forma puedes hacerte con la pegatina correspondiente a la situación de tu vehículo.

Antes de nada, cabe recalcar que existen diferentes distintivos para el vehículo, cada uno distinto en función de su potencial contaminante:

1- Etiqueta 0 emisiones, Azul: son los vehículos más eficientes medioambientalmente, por ejemplo los eléctricos de batería (BEV), eléctricos de autonomía extendida (REEV), eléctricos híbridos enchufables (PHEV) con una autonomía de 40 km o vehículos de pila de combustible.

2- Etiqueta Eco: se trata en su mayoría de vehículos híbridos, gas o ambos. También se incluyen los vehículos «eléctricos enchufables con autonomía inferior a 40 km, híbridos no enchufables (HEV), vehículos propulsados por gas natural y gas (GNC y GNL) o gas licuado del petróleo (GLP)».

3- Etiqueta C, Verde: vehículos de combustión interna que cumplen con las últimas emisiones EURO. Tendrán derecho a esta etiqueta turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas a partir de enero de 2006 y diésel a partir de septiembre de 2015. Vehículos de más de 8 plazas, excluido el conductor, y pesados tanto de gasolina como diésel, matriculados desde 2014.

4- Etiqueta B, Amarilla: vehículos de combustión interna, de gasolina matriculadas desde el 1 de enero de 2001 y diésel a partir de 2006. Vehículos de más de 8 plazas y pesados tanto de gasolina como diésel, matriculados desde 2006.

Los coches que no podrán circular por las Zonas de Bajas Emisiones son los de la categoría A, que son aquellos vehículos de gasolina matriculados antes del año 2001 y todos los vehículos diésel anteriores a 2006.

¿Cuál es la pegatina para mi coche y cómo la consigo?

Los usuarios que quieran circular por las ZBE necesitarán su propia pegatina que indique la situación de su vehículo. Para ello, aquellos que la necesiten podrán adquirirla por cinco euros en distintos establecimientos, entre los que se encuentran oficinas de correos, talleres de coche, gestores administrativos o estancos. Igualmente, la Dirección General de Tráfico ha facilitado en su página web un buscador que identifica la pegatina en función de la matrícula que se inserte en el buscador. Dicho servicio se podrá pedir de manera presencial por teléfono, en línea, o a través de la app de la DGT.