La presidenta Prohens, junto a la secretaria de Estado de Turismo. | Jaume Morey

TW
1

La presidenta del Govern balear, Marga Prohens, ha apostado este miércoles por tener un debate constructivo sobre la masificación turística en las islas, donde espera que se hable de su limitación por el bienestar de los residentes. La dirigente autonómica ha intervenido en la inauguración del I Congreso de Turismo de la Sociedad Civil.

«Juntos, desde el trabajo conjunto y la convicción compartida de que tocan medidas valientes, podremos afrontar con éxito este debate», ha afirmado. Prohens espera que de este encuentro salgan datos, estudios y propuestas «que se escucharán», con la intención de que lleguen al pacto social y político por la sostenibilidad de las islas. Para la presidenta balear, es «imprescindible» tomar nota y escuchar a la ciudadanía, motivo por el cual ha insistido en analizar el malestar social creciente en los últimos años por la saturación turística en la comunidad.

Noticias relacionadas

Ha recordado que pronto, la ciudadanía y las entidades podrán trasladar sus propuestas a través de la página web de participación ciudadana, las cuales serán trasladadas a la mesa. Prohens ha lamentado que «muchas veces» se ha legislado en Baleares pese a prescindir de datos e información, algo que, a su juicio, no se puede repetir, por lo que ha apelado a la responsabilidad y la altura de miras para que de este congreso salga un debate constructivo en materia de gestión y contención del turismo.

La sesión ha arrancado con la intervención de la presidenta del Foro de la Sociedad Civil, Joana Maria Palou, que se ha referido a la necesidad de decrecimiento del turismo, así como de otros aspectos como la economía y el medio ambiente. Por su parte, la secretaria de Estado de Turismo y exconsellera del Govern de Francina Armengol, Rosario Sánchez, ha animado a los participantes en este debate a hablar y reflexionar sobre los asuntos que se aborde, para así tratar de llegar a una «necesaria» convivencia entre el turismo y el bienestar de la ciudadanía.

También ha dicho que tiene la obligación de coliderar, desde el diálogo y consenso, la gobernanza pública del turismo y la colaboración con los sectores sociales, trabajando con las comunidades, los municipios y las entidades privadas. «Participar aquí es una oportunidad »importantísima« para escuchar desde el epicentro del debate», ha manifestado Sánchez.