imagen de personal sanitario | EFE

TW
0

La Plataforma per la Llengua ha propuesto crear una campaña con el Institut d'Estudis Baleàrics (IEB) para promocionar y fomentar los derechos lingüísticos en el ámbito sanitario, dirigida tanto a pacientes como al personal sanitario. Así lo ha señalado este miércoles el delegado en Baleares de Plataforma por la Lengua, Ivan Solivellas, en declaraciones a los medios tras ser recibido en audiencia por la presidenta del Govern, Marga Prohens. Según ha explicado Solivellas, Prohens ha considerado «positiva» la propuesta y ha indicado que «no habría ningún problema».

El objetivo de la campaña es que los profesionales sanitarios sepan que no pueden discriminar a nadie por hablar una lengua u otra y los pacientes conozcan sus derechos, ha explicado. Asimismo, ha valorado positivamente el encuentro con la líder del Ejecutivo, calificándolo de «sincero y cordial», y ha destacado que a pesar de ciertas discrepancias, como el plan piloto de libre elección de lengua, «hay puntos de trabajo que tienen que estar». En esta línea, la entidad ha mostrado su rechazo al plan de libre elección de lengua y ha entregado un documento a la presidenta con argumentos que «demuestran que no es una buena propuesta política». «Desde la discrepancia han dicho que lo revisarán», ha dicho Solivellas.

También han pedido que se haga un estudio para ver cuál es la presencia del catalán en las aulas «antes de hacer propuestas», así como hacer más pruebas de expresión oral en el marco de los informes del Instituto de Evaluación y Calidad del Sistema Educativo (Iaqse), una cuestión que, según ha dicho el delagado, está previsto que sea así. Igualmente, han propuesto reunirse con el Govern una vez al año, como mínimo, para tratar las discriminaciones lingüísticas y ver qué medidas se deberían tomar para evitarlas. Por último, han reclamado formar parte del Consell Social de la Lengua Catalana.