Imágenes del atasco provocado este viernes en el aeropuerto de Son Sant Joan en Palma por la protesta de los minibuses que según la conselleria de Mobilitat hacen captación ilegal. | UH

TW
30

La directora general de Mobilitat del Govern balear, Lorena del Valle, ha responsabilizado «a los minibuses que realizan captación ilegal» del caos que ha vivido esta viernes a primera hora de la mañana la zona de llegadas de Son Sant Joan. Los microbuses que operan como VTC han provocado largas colas en el aeropuerto de Palma a modo de protesta tras las sanciones impuestas en la jornada del jueves y han generado problemas en el acceso de vehículos, autocares y taxis en los carriles que separan el aparcamiento de la terminal.

«La situación que hemos vivido en el aeropuerto de Palma ha sido causada por los minibuses que realizan captación ilegal. A modo de protesta han decidido hacer entradas y salidas del aeropuerto ocupando todos los carriles y con una circulación muy lenta», ha explicado Lorena del Valle, que apunta que la movilización de los microbuses responde «a la campaña contra el intrusismo» que ha puesto en marcha la dirección general de Mobilitat, dependiente de la conselleria de Vivenda, Territori i Mobilitat del Govern.

Noticias relacionadas

Lorena del Valle ha asegurado que este pasado jueves los servicios de inspección habían «impuesto tres sanciones a estos vehículos» y que la respuesta de los microbuses que realizan una captación ilegal de clientes en las llegadas de Son Sant Joan ha sido una movilización transitando de forma lenta por las diferentes vías del aeropuerto complicando la circulación hasta que las fuerzas de seguridad requeridas por la dirección general de Mobilitat ha reestablecido el orden.

Desde la conselleria también se han coordinado las llamadas a las asociaciones de taxis para aumentar el número de servicios en la zona con el fin de asumir toda la demanda que se estaba generando en el aeropuerto de Palma, donde las colas han afectado tanto al tráfico como a la larga espera de los clientes que regresaban a casa o se disponían a iniciar sus vacaciones. Y es que la movilización tenía entre sus principales objetivos dificultar el acceso de los taxis a su zona de espera habitual para recoger a los viajeros.