Bandera LGTBI izada en el edificio de La Misericòrdia. | CONSELL DE MALLORCA

TW
15

El Consell de Mallorca se ha sumado finalmente a las celebraciones del Día del Orgullo LGTBI al colgar la bandera y distintivos arcoíris en los diferentes edificios insulares.

El presidente de la institución insular, Llorenç Galmés, ha asegurado que el Consell está «comprometido con la igualdad» y el «respeto de los derechos y libertades de todo el mundo», porque «todo el mundo tiene que ser libre de ser y amar a quien quiera», según ha apuntado en un comunicado.

«El Consell dará ni un paso atrás en la lucha contra la LGTBI-fobia. De hecho, este año se ha aumentado un 6 por ciento el presupuesto destinado al departamento de Familias», ha defendido.

Galmés, acompañado por el conseller insular de Presidencia, Toni Fuster, y la directora insular de Familias, Ana Ferriol, ha colgado una banderola de la fachada del Palau del Consell para reivindicar una isla donde «se respete a todo el mundo» y para demostrar que la institución insular está «comprometida con la igualdad y el respeto de los derechos y libertades de todos los ciudadanos».

Este año también se ha colgado la bandera multicolor de la fachada de la sede del Consell y, como novedad, se ha engalanado la escalera de honor del Palau del Consell con la bandera del arcoíris. El Centro Cultural La Misericòrdia y el Teatre Principal de Palma también han decorado sus fachadas con la bandera multicolor.

Esta decisión llega después de que este jueves, durante el Debate de Política General, la oposición en el Consell pidiera a Galmés que colgara la bandera LGTBI, mientras que Vox le reclamó que no lo hiciera. El presidente insular eludió responder a ambas partes, aunque sí condenó la quema de banderas en Alcúdia y Muro.

Desde la institución insular han recalcado que, en la actual legislatura, se trabaja de forma «transversal» y «estructural» en todos los departamentos para atender al colectivo LGTBI desde dos vertientes. Por una parte, con la atención a las personas que necesitan ayuda psicológica y/o jurídica y, por la otra, en la sensibilización y la formación.

El Consell cuenta con el Servicio de Atención Integral (SAI), que atiende las consultas y necesidades de las personas que pertenecen al colectivo LGTBI para ofrecerles el acompañamiento psicológico y jurídico que su situación personal requiera. Además, el Consell de Mallorca ha defendido que es «indispensable» hacer un trabajo de sensibilización en el respeto a la diversidad, como parte del compromiso para «construir una Mallorca diversa e inclusiva, donde todo el mundo tenga sitio y sea tratado con respeto».