El portavoz durante la rueda de prensa. | Redacción Digital

TW
1

El portavoz, Toni Costa, ha asegurado este viernes sobre el curso contencioso-administrativo que ha presentado Vox contra la decisión del Parlament de colgar la bandera LGTBI en el Día del Orgullo su respeto al que Vox defienda su ideario, pero ha puntualizado que «Vox también debería respetar el ideario político del PP».

Costa ha asegurado que el Govern balear se suma este viernes a la celebración del Día del Orgullo LGTBI y ha recordado que el ejecutivo mantiene colgada desde el martes la bandera arcoirís «en compromiso con la sensibilización, visibilización y reivindicaciones de los derechos de las personas gays, lesbianas, bisexuales, transexuales e intersexuales de Baleares».

«Tolerancia cero hacia cualquier delito de odio o discriminación por razón de orientación o identidad sexual», ha manifestado Costa, en la rueda de prensa del Consell de Govern. Costa ha defendido que el apoyo el Govern a la bandera LGTBI «es a la libertad individual, a la no discriminación de un colectivo que demasiadas veces se ha visto discriminado, y a la igualdad entre todos».

«Que se desarraigue cualquier tipo de discriminación al colectivo LGTBI es la reivindicación», ha incidido el portavoz. Sobre el recurso planteado por Vox, pidiendo la retirada de la bandera LGTBI del Parlament, como medida cautelarísima, Costa ha dicho que es legítimo y que respeta que Vox defienda su ideario, pero ha precisado que «también estaría bien que se respetasen los acuerdos de la Mesa del Parlament, que tomó una decisión y es la que se tiene que llevar a cabo».

«Respeto el hecho de que Vox defienda su ideario en este sentido y Vox también debería respetar el ideario político del PP, que es que hoy es que se cuelga la bandera LGTBI, con total libertad, para apelar a la libertad individual de todos los ciudadanos, y para defender la igualdad y la no discriminación», ha dicho Costa, que ha insistido en que no ve «ningún problema» porque tanto PP como Vox están cumpliendo el pacto al que llegaron al principios de la legislatura.